Es posible evaluar el potencial de negocio de estos establecimientos a partir de la estimación de la cantidad de personas que residen en las cercanías, sus características sociodemográficas, su capacidad de consumo y el tipo de productos que les interesa.
La medición del potencial de los micro mercados, a partir de la evaluación del entorno de un negocio y su comparación con puntos de venta similares, es imprescindible para diseñar adecuadas estrategias comerciales o para decidir en qué lugar abrir una nueva tienda.
Se proyecta que las ventas de las ferreterías en Centroamérica registrarán una caída considerable, que se explicaría, principalmente, por la baja que se espera en la comercialización al por menor de pinturas.
El "Sistema de información para el análisis del impacto del covid-19 en los negocios", elaborado por el Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, dimensiona el grado de impacto que tendrá la crisis en las empresas según su sector o actividad económica, tomando en consideración diversos escenarios para los próximos meses.
La cadena de ferreterías EPA puso en funcionamiento una nueva tienda de venta online para atender a clientes en Guatemala.
En Centroamérica esta es la segunda tienda en línea que pone en funcionamiento EPA, pues la primera comenzó a operar en mayo de 2019 en el mercado costarricense.
En Guatemala el sector ferretero estima que sus ventas crecerán 20% este año, explicado principalmente por el bueno desempeño que ha reportado en lo que va de 2019.
De acuerdo a proyecciones del Banco de Guatemala (Banguat), actualizadas a septiembre de 2019, se pronostica que al cierre del presente año el sector de la construcción crecerá en 5,8%, alza que se explicaría por gestiones más ágiles en el trámite de los permisos.
La cadena de ferreterías EPA abrirá a partir del 4 de julio su cuarto punto de venta, el cual se ubicará en un centro comercial de la Zona 10 de la capital del país.
La empresa informó que en su nueva tienda que estará en el Centro Comercial Rambla 10, ofertarán más de 15 mil artículos distribuidos en 27 categorías relacionadas con la construcción.
Del 20 al 22 de septiembre empresarios del sector ferretero de 11 países se reunirán en Ciudad de Panamá para realizar ruedas de negocios que tienen por objetivo crear alianzas.
Según los organizadores de "Expo F 2018", en el evento participarán comerciantes de Argentina, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y República Dominicana, quienes intentarán crear alianzas comerciales.
Fabricante venezolano de soluciones de seguridad como candados, cerraduras, manillas, llaves, cierrapuertas y otros busca distribuidores y mayoristas de ferretería interesados en representar sus marcas para comercializarlas en Guatemala.
Representantes de la empresa Inversora Lockey, fabricante de soluciones de seguridad de las marcas CISA, Visalock y VULKAN, visitará Guatemala del 25 al 28 de Junio para reunirse con empresas de ferretería, distribuidores, mayoristas de materiales de construcción y/o representantes de ventas freelance, interesados en representar y distribuir sus productos.
En la región operan cerca de 4 mil establecimientos de venta al por menor de productos de ferretería, concentrándose el 45% en Guatemala y Costa Rica.
Un análisis realizado por el departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData arroja resultados interesantes sobre cómo son y dónde se encuentran las ferreterías en los países de Centroamérica.
Hasta el 18 de marzo estará en el país una delegación de 51 empresas de Taiwán explorando negocios en los sectores de repuestos para vehículos y motocicletas, ferretería y construcción.
Del comunicado de la Cámara de Comercio de Guatemala (CCG):
Elfinancierocr.com publica “La solicitud hecha por OC International se presentó el 7 de mayo anterior y una vez presentada toda la documentación requerida se procedió a analizar la conveniencia de esta transacción a la luz de las disposiciones establecidas por la ley de competencia”.
La feria de la ferretería y materiales de construcción, FerretExpo, espera la participación de 150 empresas y generar negocios por más de $10 millones.
Por décima vez consecutiva se desarrolla la actividad Ferretexpo, evento en el que representantes de la industria ferretera en el país presentan sus productos, generan alianzas comerciales y cierran negocios con clientes nacionales e internacionales.
La novena edición que se realiza desde hoy hasta el próximo 14, reúne 130 expositores.
Ferretexpo es netamente una feria de negocios que por su volumen de ventas impacta significativamente el mercado, para el año 2010 se espera lograr un volumen de negocios superior a los US$ 10 millones.
Ferretexpo tiene como sede el Centro de Convenciones Tikal Futura en un área de más de 6,000 metros cuadrados.
Los organizadores de la octava feria de la ferretería y construcción FerretExpo esperan que en ella se gesten negocios por $12 millones.
Se esperan 8.000 visitantes a la feria, que se desarrolla hasta el domingo 15 en el hotel Grand Tikal Futura y que cuenta con 120 expositores en ferretería y construcción.
Maquinaria para muros anclados tipo Soil Nailing, edificaciones con sótanos, parqueos subterráneos, pasos de carretera bajo tierra, muros de contención, entre otros. Maquinaria para perforación e inyección para muros...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...