Las exportaciones de oro lideran la lista de ventas al exterior del país; en los primeros 5 meses del 2011 suman $43.1 millones.
El rubro casi se triplicó en comparación con el mismo período del 2010, cuando las ventas ascendieron a $15.2 millones, y desplazó a productos como el banano, piña, carne y pescado.
La Junta Directiva de Inmet aprobó el plan de trabajo para el proyecto minero.
Después de varios meses de análisis, finalmente la compañía canadiense Inmet, uno de los jugadores más grandes de la industria minera, comenzará a implementar el plan de trabajo en la minaCobrePanamá.
La compañía canadiense Inmet definirá la participación de nuevos socios en el proyecto a mediados del 2012.
La empresa dedicada a la exploración y extracción de minerales, a cargo del proyecto de extracción de cobre en Panamá, conocido antes como Proyecto Petaquilla, se encuentra analizando diferentes opciones para contar con capital y aliados adicionales para desarrollar el proyecto.
La empresa, filial de Inmet Mining, ha descubierto un nuevo depósito de alta mineralización en terrenos de su concesión.
La explotación del nuevo yacimiento permitiría extender su plazo de operación en el país más allá del año 2045.
"El yacimiento de Balboa prevé un alza significativa en la expansión de la producción y la vida de la mina", agrega Inmet Mining en un comunicado de prensa.
El Ministerio de Comercio e Industrias informó que está regulando la actividad mediante los contratos de concesión, pero que nada puede hacer con las empresas que extraen de forma ilegal y que no tienen una concesión.
Actualmente la industria está regulada por el Código de Recursos Minerales del año 1963 salvo por los artículos que fueron modificados por la reforma mediante la Ley 8 de febrero 2011, que fue derogada.
Mediante un intercambio accionario con una subsidiaria del holding Temasek, Imnet Mining recibe $500 millones que aplicará al proyecto Cobre Panamá.
La canadiense Imnet Mining Corporation, propietaria del 100% de Minera Panamá S.A., propietaria a su vez de la mina Cobre Panamá, anunció un intercambio de recibos de suscripción de acciones con Ellington Investments Pte. Ltd., una subsidiaria de Temasek Holdings (Private) Limited, que es propiedad del gobierno de Singapur. Al cierre del acuerdo, Imnet dispondrá de $500 millones que usará en el desarrollo del proyecto Cobre Panamá y en otros propósitos de la corporación.
La empresa canadiense Minera Panamá, S.A. anunció que solamente pagará un 2% por regalías sobre sus ganancias el Estado panameño.
La respuesta oficial de la compañía se dio la semana pasada, luego de que durante meses discutieran con el Gobierno actual, incluso antes de que se ventilara la reforma al Código de Recursos Minerales (febrero pasado) la posibilidad de subir sus regalías de 2% a 4%.
Cuando las mejoras en el sistema de producción estén implementadas, lo que incluye la puesta en marcha de un sistema de lixiviación en pilas, generarán un aumento en la recuperación de oro de 7.200 onzas de oro mensuales.
Luego de finalizar la primera fase de exploración en la Provincia de Herrera, la minera planifica una segunda y tercera etapa de prospección.
En un área de 1.299 hectáreas de concesión en el distrito de Los Pozos, la minera inició la perforación de cinco nuevos pozos de mil metros.
"A pesar de que la concesión de la minera está vencida, el presidente de Aurum, Julio Benedetti, dijo que la Autoridad Nacional del Ambiente (Anam) les aprobó el Estudio de Impacto Ambiental para la perforación de otros 15 pozos adicionales", reseña Prensa.com.
Empresas mineras australianas visitaron el país para analizar las posibilidades de explotar yacimientos.
La embajadora de Australia en México, Katrina Cooper, señaló que pese a la casi nula relación comercial entre ambos países, se detectaron buenas oportunidades de inversión en el sector minero, así como en infraestructura, agronegocios y tecnología.
El Ministerio de Comercio e Industria incorporó dos zonas que suman 586.5 hectáreas al régimen de concesiones mineras.
Según la publicación de la Gaceta N° 26762, se incorpora al régimen de concesiones mineras, una zona de 282 hectáreas localizadas en el corregimiento de San Martín, distrito y provincia de Panamá y una zona de 304,5 hectáreas ubicadas en el corregimiento de Progreso, distrito de Barú, provincia de Chiriquí.
El respaldo demostrado por el gobierno panameño ha inyectado confianza en los inversores, y las acciones de Imnet Mininig volvieron a cotizarse al alza.
Tal como lo reseña Mary Trini Zea en su artículo en Prensa.com, la visita del presidente Ricardo Martinelli “dice que el proyecto está vivo, con esperanzas, y que cuenta con el interés de un gobierno”.
La propietaria del proyecto de minería de cobre "Panama Cobre" (Minera Panama S.A.), Inmet Mining Corp, canceló sus planes de fusión con Lundin Mining.
Ambas compañías anunciaron el cese de negociaciones ante la imposibilidad de lograr un acuerdo que fuese aprobado por los accionistas de ambas empresas.