En el contexto de la pandemia, en julio de 2020 el costo de las nuevas construcciones, adiciones y reparaciones cayó 95% en términos interanuales, en agosto la merma fue de 80%, en septiembre de 28% y en noviembre de 26%.
Durante noviembre de 2020 el costo de las nuevas construcciones, adiciones y reparaciones sumó $41 millones, monto que es 26% menor al reportado en el mismo mes de 2019.
La actividad constructora reportó una alza en el primer bimestre del año, pues entre enero y febrero las nuevas construcciones, adiciones y reparaciones ascendieron a $198 millones, monto que es mayor en 22% registrado en el mismo período de 2019.
El último informe de la Contraloría General de la República, explica que en febrero de este año el costo de las nuevas construcciones, adiciones y reparaciones sumó $89 millones, monto que es 3% menor al reportado en el mismo mes de 2019.
En enero de 2020 la inversión en nuevas construcciones, adiciones y reparaciones ascendió a $109 millones, 53% más que lo reportado en igual período del año pasado.
Esta alza se da en un contexto desfavorable, pues el año pasado la actividad constructora en el país continuó a la baja por segundo período consecutivo, ya que entre 2018 y 2019 la inversión total cayó 14%, tasa inferior a la reportada entre 2017 y 2018, de -39%.
La actividad constructora en el país continuó a la baja por segundo año consecutivo, pues entre 2018 y 2019 la inversión total cayó 14%, tasa levemente inferior a la reportada entre 2017 y 2018, de -39%.
El último informe de la Contraloría General de la República, explica que en Diciembre de 2019 el costo de las nuevas construcciones, adiciones y reparaciones sumó $56 millones, monto que es 30% menor al reportado en el mismo mes de 2018.
La actividad constructora en el país sigue a la baja, pues entre enero y noviembre del año pasado se reportaron $1.072 millones en nuevas construcciones, adiciones y reparaciones, 13% menos que en el mismo período de 2018.
El último informe de la Contraloría General de la República, explica que en Noviembre de este año el costo de las nuevasconstrucciones, adiciones y reparaciones sumó $56 millones, monto que es 47% menor al reportado en el mismo mes de 2018.
La actividad constructora en Panamá sigue a la baja, pues en los primeros diez meses del año se reportaron $1.016 millones en nuevas construcciones, adiciones y reparaciones, 9% menos que en el mismo período de 2018.
El reporte más reciente de la Contraloría General de la República, explica que en Octubre de este año el costo de las nuevas construcciones, adiciones y reparaciones sumó $131 millones, monto que es idéntico al reportado en el mismo mes de 2018.
La actividad constructora en Panamá sigue de capa caída, pues de enero a agosto de 2019 se reportaron $819 millones en nuevas construcciones, adiciones y reparaciones, 11% menos que en el mismo período de 2018.
De acuerdo al último reporte de la Contraloría General de la República, en Agosto de este año el costo de las nuevas construcciones, adiciones y reparaciones sumó $136 millones, 10% más que el dato registrado en el mismo mes de 2018.
La actividad constructora no logra recuperarse en Panamá, pues de enero a junio de 2019 se reportaron $510 millones en nuevas construcciones, adiciones y reparaciones, 23% menos que en el mismo período de 2018.
Según datos de la Contraloría General de la República, en Junio de este año el costo de las nuevasconstrucciones, adiciones y reparaciones sumó $106 millones, 7% por debajo del dato del mismo mes de 2018.
De enero a mayo de 2019 el costo de las nuevas construcciones, adiciones y reparaciones ascendió a $404 millones, 26% menos respecto a igual período de 2018.
El reporte más reciente de la Contraloría General de la República detalla que sólo en mayo de este año el costo de las nuevas construcciones, adiciones y reparaciones sumó $82 millones, 17% por debajo del dato del mismo mes de 2018.
Al cierre del primer cuatrimestre de 2019 el costo de las nuevas construcciones, adiciones y reparaciones bajó 28% respecto a igual período de 2018.
Los últimos datos de la Contraloría General de la República detalla que sólo en abril de este año el costo de las nuevas construcciones, adiciones y reparaciones sumó $79 millones, monto que es menor en 36% al reportado en igual mes de 2018.
En los últimos dos años la tendencia a la baja en la construcción ha sido una constante, y en el primer bimestre de 2019 el costo de las nuevas construcciones, adiciones y reparaciones cayó 19% respecto a igual período de 2018.
El reporte más reciente de la Contraloría General de la República detalla que sólo en febrero de este año el costo de las nuevas construcciones, adiciones y reparaciones sumó $92 millones, lo que equivale a 134 mil m2 de área construida.
En línea con la tendencia de los últimos dos años, en el primer mes de 2019 el costo de las nuevas construcciones, adiciones y reparaciones cayó 39% respecto a enero de 2018.
El reporte más reciente de la Contraloría General de la República detalla que en enero de este año el costo de las nuevas construcciones, adiciones y reparaciones sumó $71 millones, y el número de proyectos para los que se otorgaron permisos de construcción fue de 998.
En línea con la tendencia a la baja que se reportó desde inicios del año pasado en Panamá, durante 2018 el costo de las nuevas construcciones, adiciones y reparaciones cayó 39% respecto a 2017.
Datos de la Contraloría General de la República detallan que el desempeño del sector construcción en 2018 fue negativo, pues el costo de las nuevas construcciones, adiciones y reparaciones sumó $1.311 millones, cifra inferior a los $2.144 millones reportados en 2017.
En línea con la tendencia que se reporta desde hace dos años, en los primeros once meses de 2018 el costo de las nuevas construcciones, adiciones y reparaciones cayó 39% respecto al mismo periodo de 2017.
El último reporte de la Contraloría General de la República detalla que entre enero y noviembre de este año el costo de las nuevasconstrucciones, adiciones y reparaciones sumó $1.227 millones, y el número de proyectos para los que se otorgaron permisos de construcción fue 9.858.
Explicado por el comportamiento de la construcción residencial, en los primeros nueve meses del año en el distrito de Panamá se invirtieron $750 millones en proyectos, 49% menos comparado con igual período de 2017.
Entre las causas de la considerable caída en la actividad en el país, destaca que este año el sector construcción panameño tuvo que enfrentar una huelga de trabajadores, que generó millonarias pérdidas y duró cerca de un mes.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...