La Presidenta Chinchilla conoció de autoridades coreanas los avances en materia de digitalización de los servicios de salud, y urgió a la Caja Costarricense de Seguro Social requerir asesoramiento al respecto.
El artículo de opinión en Nacion.com reseña que "Luego de visitar un hospital en Corea, donde pudo constatar las bondades del expediente médico electrónico, la presidenta Laura Chinchilla se mostró francamente impaciente con la Caja Costarricense de Seguro Social, cuyas intenciones de adoptar el Expediente Digital Único en Salud (EDUS) datan de 1998. Catorce años es un plazo generoso, pero los avances son pocos. La mandataria, con sentido de urgencia, pidió a la Caja desistir de desarrollar el programa por sus propios medios y acudir a la asesoría internacional."
El país negocia con Brasil la adopción de una nueva tecnología de transmisión de televisión digital.
Orlando Castillo, director del Instituto Nicaragüense de Telecomunicaciones y Correos, Telcor, señaló que la adopción de la tecnología brasileña-japonesa responde a la mayor capacidad de cobertura y que ofrece funciones adicionales.
Integran Comisión Mixta que recomendará al Rector de Telecomunicaciones la alternativa más conveniente de televisión digital para Costa Rica.
La Comisión estará integrada por la Viceministra de Telecomunicaciones, más representantes de las Cámaras de Infocomunicaciones y Tecnología y de Tecnología de Información y Comunicación (Camtic), un delegado de la Universidad Veritas y un representante de las instituciones de Educación Superior Estatal.