Si las medidas de cuarentena y restricción de movilidad se prolongan por dos meses, se pronostica que en 2020 la demanda anualizada de envases de cartón en la región reportará una disminución de 9%, y si se extienden por tres meses, la caída podría ser de hasta 13%.
El "Sistema de información para el análisis del impacto del covid-19 en los negocios", elaborado por el Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, dimensiona el grado de impacto que tendrá la crisis en las empresas según su sector o actividad económica, tomando en consideración diversos escenarios para los próximos meses.
Dado que los consumidores están mostrando una menor disposición a comprar productos cuyos envoltorios sean perjudiciales para el medio ambiente, la industria del empaque debe comenzar a incorporar éstos cambios de tendencia en el desarrollo del diseño de sus empaques.
El aumento de la difusión de ideas que proponen sostenibilidad en la producción y comercialización de los bienes, abre un espacio para que las compañías puedan implementar estrategias a partir de la preferencia de el consumo de productos "ecoamigables".
Reafirmando su compromiso para proteger el medioambiente y con el objetivo de fortalecer la cultura de reciclaje en Guatemala, Ingrup una vez más se une “A limpiar el mundo”, una de las campañas ecológicas más grandes a nivel mundial, la cual se realiza durante todo septiembre para inspirar a comunidades a limpiar, reparar y conservar el medioambiente.
Esta campaña se suma a los esfuerzos de responsabilidad ambiental que desde sus inicios ha venido demostrando, como es el aumento de la capacidad de su planta de reciclaje. Actualmente, recicla 1.6 millones de botellas plásticas diarias.
Entre 2015 y 2016 el valor de las importaciones de envases de aluminio en los países centroamericanos cayó 8%, y el volumen importado bajó 12% en el mismo periodo.
Cifras del sistema de información del Mercado de Recipientes de Aluminio en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Proyectan construir en la provincia de Panamá una fábrica de envases de aluminio de 40 mil metros cuadrados, incluyendo una nave industrial, líneas de producción, bodegas y oficinas administrativas.
Datos del sistema interactivo "Proyectos de construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, señalan que Envases Universales Ball de Panamá, S.A. presentó el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) ante el Ministerio de Ambiente de Panamá en febrero de 2017.
Dos empresarios adquirieron el 100% del capital accionario de Corporación Yanber, que a inicios de año había sido entregada a los acreedores para evitar su quiebra.
Francis Durman explicó a Crhoy.com que "...'La intención nunca fue adquirir la empresa pero la necesidad de inyectar más recursos para capitalizar la compañía era fundamental para lograr el objetivo de equilibrar la operación en el primer año y comenzar a generar utilidades a partir del segundo año. Esta capitalización es muy importante para segurar el futuro de la compañía'."
Greif es la principal fábrica de envases industriales en el mundo. Transnacional fundada en 1877, está presente en más de 50 países. Reconocida por sus procesos de mejora continua en la productividad.
Empresa que opera en Costa Rica y Guatemala
Tel: (506) 2251 1195 - (506) 2251 0490
El déficit existente de resinas que sufren los fabricantes de productos plásticos en Venezuela, está afectando la dinámica de otras industrias, especialmente las de alimentos y pinturas.
Del comunicado de la Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica (PROCOMER):
Industrias de alimentos y pinturas reportan escasez de envases plásticos en Venezuela
Una directriz de la Dirección de Tributación convierte al impuesto de ventas pagado por envases y material de empaque en un costo adicional para el sector industrial.
Del comunicado de la Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR):
Fabricación y comercialización de Preformas y Botellas PET, tapa rosca 28 mm, para la industria en general.
Empresa que opera en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá
Tel: (502) 2310 5200 - (502) 2442 0122
En EXPO PACK México 2010 y PROCESA 2010 se presentará del 22 al 25 de junio lo último en maquinaria y materiales para envasado, embalaje y procesamiento de alimentos.
En el inicio de su gira por Centroamérica para promocionar la edición 2010 de Expo Pack y Procesa, que se llevará a cabo en Ciudad de México del 22 al 25 de Junio, José Martínez, director para América Latina del Packaging Machinery Manufacturers Institute (PMMI), Elena Maribona, encargada de la promoción internacional de Expo Pack, y Enrique Guzmán, gerente de mercadotecnia de PMMI, presentaron las características excepcionales de esta feria, una de las más grandes del mundo especializadas en packaging.