A raíz de la crisis política que afecta al país desde 2018 aunado con la pandemia que inició en 2020, la empresa productora de pollo y operadora de la cadena de restaurantes Pollo Estrella, se desestabilizó financieramente y fue intervenida por al menos cuatro bancos.
Luego que se desarrollara un proceso judicial que se gestiona en los juzgados del municipio de Tipitapa, lugar en el que se encuentra la planta central de la empresa nicaragüense, las autoridades decidieron intervenir a la Avícola La Estrella.
Después de recibir un fallo en contra por el arbitraje internacional disputado con Teco Energy, la Suprema Corte del Estado de Nueva York ordenó el embargo de $15,75 millones a Guatemala.
Teco Energy es una empresa que fue accionista de la Empresa Eléctrica de Guatemala y años atrás reclamó un arbitraje internacional, argumentando que del 2008 al 2013 la Comisión Nacional de Energía fijó un monto máximo que las compañías de distribución de energía podían cobrar al usuario. Esta medida le ocasionó pérdidas a la distribuidora.
La oposición legislativa en Costa Rica volvió a presentar un texto sustitutivo de la ley contra el fraude fiscal, eliminando del proyecto el embargo de cuentas bancarias de empresas sospechosas de evasión fiscal.
Con la moción presentada por los diputados de oposición se busca impedir que la Dirección General de Tributación tenga capacidad para embargar o solicitar a un juez el embargo de las cuentas bancarias de los contribuyentes sospechosos de evasión fiscal.
Agroexportadores en Guatemala cuestionan la medida del fisco de embargar cuentas bancarias para recuperar impuestos no pagados, argumentando que afecta sus operaciones.
Argumentando que la medida está apegada a la ley, la Superintendencia de Administración Tributaria defiende su derecho a solicitar medidas cautelares como el embargo de cuentas bancarias para recuperar los impuestos que las empresas hayan dejado de pagar.
En Costa Rica eliminan del proyecto de ley contra el fraude fiscal la potestad de la Administración Tributaria de cobrar y ejecutar embargos mediante resolución administrativa.
En su lugar, los diputados del partido oficialista apoyarán la propuesta de que las deudas de impuestos se resuelvan en los tribunales de justicia, "... como lo negoció el Ministerio de Hacienda con diputados de los partidos Liberación Nacional (PLN), Unidad Social Cristiana (PUSC) y Movimiento Libertario." La única condición impuesta por el Partido Acción Ciudadana (PAC) es las solicitudes de embargo sean resueltas por los jueces en un plazo máximo de 3 días hábiles.
En Costa Rica la mayoría de los diputados rechazan proyecto de ley que otorgaría a Tributación capacidades para sancionar contribuyentes morosos que se consideran exclusivas del Poder Judicial.
El Poder Ejecutivo deberá modificar el proyecto de Ley para Mejorar la Lucha contra el Fraude Fiscal si pretende que la Asamblea Legislativa lo apruebe. La oposición rechaza principalmente la posibilidad que otorga el proyecto de ejecutar cobros y embargos sin una orden judicial, y además "... objetan que los asesores en materia de impuestos puedan ser condenados a pagar parte de las deudas de los contribuyentes, si la Administración considera que aconsejaron mal."
El Proyecto de Ley para Mejorar la Lucha contra el Fraude Fiscal autoriza a la autoridad tributaria a embargar bienes y cuentas bancarias de contribuyentes morosos, sin mediar orden de un juez.
El artículo en Nacion.com reseña que el Departamento de Servicios Técnicos de la Asamblea Legislativa señala que con norma propuesta "... se podrían afectar los derechos a la propiedad y a la intimidad de las personas porque los funcionarios de Tributación podrían tomar posesión de cualquier dinero depositado en cuentas bancarias, ingresos provenientes de salarios y pensiones." y que "... sin orden judicial, la Administración Tributaria podría embargar bienes y entrar a negocios o establecimientos."
Como parte de los controles para combatir el contrabando, entre mayo y julio suspendieron 29 empresas del padrón de importadores, que representaban el 60% del volumen total de pares de calzado que ingresan a ese país.
Con el fin de detectar y combatir las irregularidades en la importación de calzado, la Administración General de Auditoria Fiscal Federal del Servicio de Administración Tributaria mexicano inició 31 auditorias "... A los principales importadores de calzado, que representan el 85% del volumen de pares que se importan a precios bajos.". Además, se han levantado 18 órdenes de embargo por $1,1 millones.
El gobierno ruso amplió las restricciones a la importación de alimentos provenientes de la Unión Europea a grasas, harina animal y otros subproductos cárnicos y comenzará a comprarlos en otros mercados.
El uso de sustancias prohibidas y tóxicas en los productos provenientes de la Unión Europea (UE) llevó a Rusia a tomar esta medida temporal, exceptuando "... La producción que cruce la frontera antes del próximo 26 de octubre será sometida a los correspondientes análisis de laboratorio para confirmar su seguridad."
En el Banco de Costa Rica al fin del 2012 los bienes muebles e inmuebles en inventario recibidos en dación de pago aumentaron 70% con respecto al 2011.
Una encuesta realizada por Elfinancierocr.com entre 6 entidades financieras, incluidos los cuatros bancos públicos del país, reveló que a febrero de este año, tenían 1.259 bienes inmuebles en su poder, a diferencia de las 884 propiedades que se reportaron en el mismo período del 2012, es decir, que hubo un incremento del 42%.
El no pago de una indemnización por $24 millones a Servipronto habilitó el embargo de las marcas McDonald's, Cuarto de Libra, Big Mac y Ronald McDonald's.
El artículo en Elmundo.com.sv reseña que "El juez ejecutor está embargando las regalías que McDonald’s Mesoamérica paga a McDonald’s Corp. El juez ya conversa con el gerente financiero de McDonald’s para determinar a cuánto asciende ese monto. La subasta pública de las marcas de McDonald’s sería la siguiente etapa del proceso de embargo. Se sabe, de forma preliminar, que McDonald’s Mesoamérica, el operador de la franquicia, no hablaría sobre el embargo."
El sistema permitirá a jueces realizar el embargo de cuentas bancarias de contribuyentes morosos, en forma electrónica.
El sistema de embargo electrónico, que permite agilizar el proceso, se implementará inicialmente en tres juzgados de lo económico coactivo de la capital y uno en Mixco.
El embargo por tiempo indefinido aplicado a partir de este martes impide las importaciones de camarón de altamar provenientes de México.
La flota camaronera mexicana no logró aprobar la certificación realizada en noviembre pasado por autoridades estadounidenses, en lo que se refiere a la implementación de mecanismos que impidan la muerte accidental de tortugas durante la pesca del crustáceo.