Las importaciones del sector siguen al alza, pues de enero a septiembre de 2020 las empresas de los países centroamericanos importaron $367 millones en laptops y dispositivos similares, 14% más que lo registrado en igual período de 2020.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
De enero a septiembre de 2019 las empresas de la región destinaron $44 millones a la importación de videocámaras, 8% menos que en el mismo período de 2018, siendo Nicaragua y Costa Rica los mercados en los que más disminuyeron las compras.
Cifras del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En los primeros tres meses de 2018 los países de la región compraron radios de comunicación por $34 millones, y el 76% fue importado por empresas en Honduras, Costa Rica y Panamá.
Cifras del sistema de información del Mercado de Radios de Comunicación y Aparatos Similares en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
El año pasado los países de la región compraron radios de comunicación por $124 millones, y el 67% fue importado por empresas en Costa Rica, Nicaragua y Panamá.
Cifras del sistema de información del Mercado de Radios de Comunicación y Aparatos Similares en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Entre enero y noviembre de 2017 los países de la región importaron desde México $189 millones en concepto de aparatos de televisión, y el 56% fue adquirido por empresas en Guatemala y Panamá.
Cifras del sistema de información "Comercio entre Centroamérica y México", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En 2016 la importación de radios de comunicación y aparatos similares en Costa Rica sumó $37 millones, 44% más que el año anterior.
Cifras del sistema de información del Mercado de Radios de Comunicación y Aparatos Similares en Costa Rica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Entre enero y septiembre de 2016, los países de la región importaron televisores por $262 millones, registrando un incremento de 14% respecto al mismo período de 2015.
Cifras del sistema de información sobre el Mercado de Televisores en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:
Entre enero y septiembre de 2016 los países de la región en su conjunto importaron $289 millones en laptops, tablets y otros aparatos electrónicos portátiles de procesamiento de datos.
Datos del reporte Importación de Laptops y Otros Aparatos Electrónicos Portátiles para el Procesamiento de Datos en Centroamérica, presentados por el Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Siete años después de haber puesto fin al vínculo diplomático, Costa Rica es el principal socio comercial de Taiwán en Centroamérica, con $644 millones negociados en 2013.
Pareciera que mantener sanas relaciones diplomáticas y políticas entre los gobiernos no siempre es necesario para que el comercio entre dos naciones prospere. Ejemplo de ello es el comercio bilateral entre Taiwán y Costa Rica, que a pesar de ser éste el único país de Centroamérica que ha roto el vínculo político con la isla asiática, se mantiene como su principal socio comercial en la región.