La banca privada opera con márgenes entre tasas de interés considerablemente menores a los bancos del estado.
El artículo de Elfinancierocr.com reseña que “los cinco bancos con menor margen del país son privados, según se desprende de un estudio realizado por EF con base en datos reportados ante la Superintendencia General de Entidades Financieras (Sugef), correspondientes a diciembre del 2012”.
Fitch Ratings considera que mejorar los niveles de eficiencia en los sistemas bancarios redundaría en un impacto sensible en las utilidades.
Las mejoras en términos de eficiencia requeridas en los sistemas bancarios en Centroamérica podrían tener un impacto sensible en las utilidades, en la generación interna de capital y, en definitiva, el las calificaciones de riesgo, según un informe de Fitch Ratings.
La diferencia entre el interés que pagan los bancos del país por el dinero que captan y los intereses que cobran por el que prestan, llega casi al 22%.
Este margen es una de las medidas habituales para valorar la eficiencia de las entidades financieras en su negocio de tomar y prestar dinero, y si bien hay discrepancias sobre los métodos empleados para medirlo, tanto en colones -la moneda local- como en dólares, ese margen es superior al de otras economías.
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...