El pasado mes de febrero comenzaron a edificar en la Zona 14 de la Ciudad de Guatemala, un edificio de oficinas que se llamará Park Avenue y tendrá 7.396 metros cuadrados de construcción.
El nuevo edificio que tendrá siete niveles y ofertará espacios rentables de entre 880 y 990 metros cuadrados dirigido a empresas locales y multinacionales, formará parte del Centro Comercial Parque Las Américas.
Debido a que la construcción de oficinas sigue activa y se podría entrar en una etapa de sobreoferta, combinado con el fuerte incremento del teletrabajo, el mercado podría enfrentar una contracción en los próximos meses.
Áreas más reducidas y espacios abiertos dentro de las oficinas, son algunas de las tendencias que predominan en los nuevos proyectos que se edifican en el área metropolitana de Guatemala.
Se estima que del total del área de construcción aprobada en el área metropolitana durante 2020, el 37% corresponde a inmuebles de oficinas, ofibodegas y edificios de uso mixto. Otro 56% es para la edificación de viviendas.
Una planta potabilizadora de agua en Panamá, cinco edificios de uso mixto en Costa Rica y un centro de negocios en Guatemala, son parte de los proyectos previstos para los próximos meses en la región.
El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción público y privados que se prevé construir en los próximos meses.
Prevén construir en la Zona 10 de Ciudad de Guatemala un edificio de uso comercial y residencial de 22 niveles, el cual tendrá 11 sótanos destinados a estacionamientos para vehículos.
Según el sistema de información interactivo "Construcción en Centroamérica" de CentralAmericaData, Forum Americas 14, S.A. pretende construir una torre que albergará comercios, oficinas y apartamentos.
Un condominio horizontal en Panamá, la restauración de un edificio en Costa Rica y una torre de oficinas en Guatemala, son parte de los proyectos previstos para los próximos meses en la región.
El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción público y privados que se prevé construir próximamente.
Una torre de uso mixto en Costa Rica, un condominio horizontal en Panamá y un edificio de bodegas en Guatemala, son parte de los proyectos previstos para los próximos meses en la región.
El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción público y privados que se prevé construir próximamente.
El año pasado se presentaron en los países de la región 290 estudios de impacto ambiental para la construcción de edificios públicos y privados que alberguen oficinas.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
Un edificio de oficinas y otro de apartamentos en Ciudad de Guatemala, y un puente vehicular en el departamento de Jutiapa, son parte de las obras previstas para los próximos meses.
El sistema interactivo "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, incluye el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que prevé construir en la región.
El desarrollo inmobiliario requerirá de una inversión de $50 millones solamente en el primer año.
Residencias, clínicas médicas, comercios y oficinas ofrecerá el megadesarrollo que comenzará a ver la luz el próximo
mes , cuando inicie la primera etapa de construcción.
En la primera fase de Paseo Cayalá, cuya construcción completa demorará 15 años y constará de 63 manzanas, se ubicarán comercios como restaurantes, joyerías, barberías, entre otros. Esta primera etapa constará de 7.2 manzanas.
En mayo iniciará en Guatemala la construcción del Dubai Center, con una inversión de $20 millones de Inversiones Sazitasa.
Con 16 pisos, 2 para uso comercial y 14 para oficinas, más 6 sótanos para 600 vehículos, el Dubai Center se construirá en la Zona 10. Insiprado en el hotel 7 estrellas de Dubái, el Burj Al Arab, la parte frontal del Dubái Center recordará a una vela y "en los laterales se podrán apreciar palmeras construidas en acero inoxidable que le darán 'el estilo del Golfo Pérsico'."
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...