Luego de que el país colocara eurobonos por $1.097 millones a 30 años plazo, Moody's les otorgó una calificación de "B3", mientras que la agencia de Fitch Ratings le asignó una “B-”.
Fitch Ratings ha asignado una calificación 'B-' a las notas de $1.097 millones de El Salvador con vencimiento en enero de 2050. Las notas tienen un cupón de 7,1246%, informó la agencia.
Las últimas calificaciones de riesgo para la emisión de deuda a largo plazo de las economías centroamericanas, identifican a Panamá como el país más atractivo para invertir.
El pasado 8 de marzo la calificadora Moody's decidió elevar de Baa2 a Baa1 la calificación de emisor a largo plazo en moneda extranjera, argumentando que las perspectivas siguen siendo más favorables en el mediano plazo.
La incapacidad del gobierno para detener el crecimiento de la deuda en el marco de un crecimiento económico bajo y elevado déficit fiscal justifica la reducción en la nota.
La decisión de rebajar la calificación de la deuda soberana por parte de Moody's llega en un momento crucial para la economía salvadoreña, donde el gobierno sigue sin poder realizar los recortes necesarios en el gasto público, complicando además la situación financiera actual.
La calificadora señala el creciente déficit fiscal, el bajo crecimiento económico, polarización política y débil confianza del sector empresarial, como los detonantes de la baja en la nota de la deuda a largo plazo.