El turista europeo promedio planifica sus viajes con menos de un año de anticipación y busca y reserva paquetes turísticos a través de Internet, sin recurrir a intermediarios.
Un estudio de identificación de mejores prospectos realizado por el Instituto Costarricense de Turismo determinó que "...
Del 26 al 27 de mayo 170 mayoristas de Europa, Norteamérica y Sudamérica se reunirán con empresas de turismo centroamericanas para explorar oportunidades de negocios.
Del comunicado de la Autoridad de Turismo:
La Autoridad de Turismo de Panamá (ATP), la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP) y la Cámara de Turismo de Panamá (CAMTUR) anunciaron, este jueves, en el marco de la celebración de Expocomer, la Octava Edición de Expo-Turismo Internacional 2017 que se llevará a cabo del 26 al 27 de mayo próximo.
Panamá recibió 2,5 millones de turistas en 2015 y duplicó el ingreso de divisas que recibió Costa Rica de los 2,6 millones que la visitaron en ese mismo año.
Los turistas que ingresaron a Panamá en 2015 superaron en un 10,7% al registro del 2014, según la Autoridad de Turismo de Panamá. Con los 2,5 millones que llegaron el año pasado, el país está muy cerca de igualar el registro de Costa Rica, que alcanzó 2,6 millones. Además, la Contraloría General de la República estimó un aumento en las divisas que ingresaron por turismo al registrar $4.171 millones, frente a los 2.635 millones que ingresaron a Costa Rica por una cantidad similar de turistas.
Se requiere de gobiernos simples y efectivos que acaben con la burocracia que limita la integración turística en la región.
Así lo afirma Epaminondas Marinakys, presidente de la Federación de Cámaras de Turismo de Centroamérica (Fedecatur). El funcionario opina que los gobiernos de la región deben ajustar las normas en las fronteras con el fin de agilizar el paso de los turistas de un lugar a otro.
Planean impulsar la hidrología médica en la zona norte del país, aprovechando la infraestructura turística y las condiciones naturales que rodean el lugar.
Los empresarios de San Carlos, en la zona norte del país, proyectan la creación de alianzas “con la comunidad médica y empresarial para construir centros médicos y capacitar a profesionales en dicha rama de la salud, informó Lorena Herrera, empresaria y presidenta del equipo de trabajo”, reseña el artículo de Elfinancierocr.com.
El próximo 13 de mayo, empresarios costarricenses se reunirán en un foro empresarial en el que estudiarán estrategias para posicionar el destino turístico de Costa Rica en el mercado europeo.
Por primera vez el país canalero supera a su vecino Costa Rica en la llegada de turistas.
Las estrategias de mercadeo implementadas en el exterior, sumadas al creciente flujo de inversión extranjera que arriba al país, son dos de las principales razones que explican el fuerte incremento en la llegada de visitantes a Panamá.
La región centroamericana realiza esfuerzos para integrarse y promocionarse de manera conjunta.
A pesar de que cada país centroamericano tiene sus propias características, la cercanía y las similitudes geográficas, entre otras cosas, son elementos que puede aprovecharse para incrementar la promoción de la región como destino turístico a nivel mundial.
Belice, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá se presentan como un único expositor en la feria internacional de turismo de Londres, una de las más importantes del mundo.
En la feria de turismo se concertaron 3,762 citas de negocios entre mayoristas y empresarios de la región.
El evento contó la participación de 158 mayoristas y touroperadores de 41 países, 155 expositores de la región y 91 medios de comunicación internacionales.
"Este año, siete de cada 10 asistentes participaban por primera vez en la feria, esto con el fin de abrir las puertas a nuevos contactos de negocios, destacó Roberto Robles, director del Instituto Guatemalteco de Turismo (INGUAT). El próximo año la feria se realizará en Panamá", publica Laprensagrafica.com.
La feria que dará inicio el próximo lunes 18 de octubre contará con la participación de 245 empresas mayoristas del sector turístico.
Países como China, India, Japón, Rusia, Turquía y Nueva Zelanda entre otros estarán presentes en la séptima edición del Central America Travel Market (CATM), que tendrá lugar en Antigua Guatemala entre el 18 y el 20 de octubre próximo.