En Costa Rica se prevé la construcción de un parque para desarrollar actividades deportivas como el tenis, basquetbol, natación, entre otras actividades, sin embargo, también se llevará la implementación de un parque acuático.
Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
En Panamá se construirá un complejo deportivo que se ubicará en un terreno de 14 mil metros cuadrados, con canchas, equipos, plazas y piscina para actividades deportivas en la provincia de Colón.
Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
Luego que en el primer semestre de 2020 en Centroamérica el interés por los artículos deportivos aumentara considerablemente, en el segundo semestre del año pasado y en los primeros cuatro meses del 2021 la cantidad de búsquedas en Internet disminuyó.
A través de un sistema que monitorea en tiempo real los cambios en los intereses y preferencias de los consumidores en los países de Centroamérica, desarrollado por CentralAmericaData, es posible proyectar tendencias de demanda a corto y largo plazo, para los diferentes productos, servicios, sectores y mercados que operan en la región.
World Gym, que en El Salvador se ubica en Antiguo Cuscatlán, acapara un mercado potencial de 266 mil consumidores a 15 minutos de distancia en automóvil, de los cuales 13% se interesa por el yoga, y 12% por ejercicios con pesas.
Utilizando las soluciones de Geomarketing que hemos desarrollado para nuestros clientes, el equipo de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData analizó el entorno de algunas de las principales ubicaciones de los centros de acondicionamiento físico, que operan en los países de Centroamérica. A continuación un extracto de los hallazgos del estudio.
Smart Fit, cadena de centros de acondicionamiento físico de origen brasileño, anunció que comenzará a competir en el mercado costarricense a partir de finales de octubre.
Para abrir sus operaciones en el país la cadena de gimnasios prevé invertir cerca de $30 millones y contratará entre 250 y 300 empleados en los próximos años, explica un comunicado difundido por la empresa.
El Instituto Panameño de Deportes licita el estudio, diseño y construcción del estadio de béisbol del distrito de Almirante, ubicado en la provincia de Bocas del Toro.
Con el objetivo de que los centros de entrenamiento reabran sus puertas al público, el gobierno guatemalteco realizará pruebas en 26 gimnasios de la zona metropolitana, para evaluar el riesgo de contagio del covid19.
Por el brote de coronavirus los gimnasios guatemaltecos han cerrado sus puertas a sus clientes desde marzo. En el actual contexto de la pandemia las autoridades han comenzado a evaluar la posibilidad de reactivar las actividades de estos establecimientos.
La apuesta por la publicidad en medios digitales y la oferta de programas de ejercicios para hacer en el hogar vía aplicaciones de video, son algunas de estrategias que han adoptado los gimnasios en Costa Rica para afrontar la crisis económica y sanitaria.
Los gimnasios y centros de entrenamiento, son negocios que han sido dañados considerablemente con las restricciones impuestas por las autoridades a raíz del brote de covid19 en el país.
En los últimos meses en los mercados de la región el interés por los artículos deportivos reportó un repunte, siendo Costa Rica y Panamá, los países que registraron los mayores incrementos en las interacciones asociadas al tema.
A través de un sistema que monitorea en tiempo real los cambios en los intereses y preferencias de los consumidores en los países de Centroamérica, desarrollado por CentralAmericaData, es posible proyectar tendencias de demanda a corto y largo plazo, para los diferentes productos, sectores y mercados que operan en la región.
Se estima que en el país cerca de 400 mil personas asisten regularmente a gimnasios, tendencia que podría ir al alza en los próximos años, por lo que algunas cadenas proyectan inversiones para 2020 y 2021.
El negocio ha florecido en los últimos años, debido a que en el país la población demanda estilos de vida saludables y holísticos, por lo que busca centros deportivos con un portafolio de servicios concernientes a nutrición, bienestar y prevención de enfermedades.
Durante 2016 los países centroamericanos importaron $81 millones en artículos y equipos deportivos, 8% más que en 2015.
Cifras del sistema de información del Mercado de Artículos y Material para Cultura Física y Deportiva en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Entre enero y septiembre de 2016 los países de la región importaron en conjunto un promedio mensual de $6 millones en artículos y equipos deportivos.
Datos del sistema de información sobre el Mercado de Artículos y Material para Cultura Física y Deportiva en Centroamérica, presentados por el Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
El gobierno de Costa Rica anunció que se trabaja para licitar a inicios de 2017 la construcción de un centro acuático de 25 mil metros cuadrados y un centro deportivo de 36 mil metros en San José.
El Ministerio de la Presidencia de Panamá licita la construcción de 23 canchas sintéticas y la rehabilitación de 18 canchas deportivas multiusos.
Compra del Gobierno de Panamá 2016-0-03-0-99-LV-021631:
"El Ministerio de la Presidencia, a través de la Secretaría Nacional para la Prevención de la Delincuencia Juvenil, en adelante La Secretaría, como unidad gestora, desea contratar los servicios de una empresa con amplia experiencia para la 'construcción de veintitres (23) canchas de grama sintética y rehabilitacion de diecioho (18) canchas deportivas multiuso'.
Con el refrendo del contrato las empresas Constructora Pirenaica y Grupmas Constructors podrán iniciar con la construcción del parque en Chilibre, Panamá Norte.
El parque a construirse en Chilibre, Panamá Norte, consiste en un polígono de 20 hectáreas que contará con un centro de servicios municipales, un complejo deportivo, zonas de recreación familiar, un mercado minorista, jardines infantiles y huertos demostrativos de permacultura, una escuela de artes y oficios, áreas verdes y programas recreativos, culturales, deportivos y educativos.
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
Desarrollo Residencial Ecológico y Parque de Aventuras en Jacó, Costa Rica. Múltiples opciones de inversión disponibles. El desarrollo residencial Ecológico - Ocean Ranch...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...