Para solucionar problemas los emprendedores buscan formas nuevas de actuar, mientras que los gerentes utilizan más el pensamiento lógico, relacionado directamente con procesos establecidos.
El artículo en Soyentrepreneur.com reseña que "... Un equipo de investigación de neurocientíficos y académicos de escuelas de negocios de Italia y Suiza han usado un fMRI para capturar imágenes de los cerebros de emprendedores y gerentes que llevaron a cabo una tarea que consistía en la búsqueda de acercamientos alternativos para resolver un problema, algo que los académicos llaman 'exploración'."
Si un empresario no resuelve los problemas quiebra y no percibe ingresos, mientras que el gobernante sigue cobrando su sueldo, luego cobrará jubilación... y siempre durmiendo toda la noche...
EDITORIAL
La Presidenta de Costa Rica, Laura Chinchilla, ya a días del término de su mandato, criticó "...a sindicatos y a empresarios por oponerse a obras claves para la provincia de Limón".
Las universidades de EE.UU. exportan a América Latina expertise en emprendimiento e innovación corporativa.
Siendo el cambio la constante, las empresas latinoamericanas deben solucionar su carencia de cultura de emprendimiento y de estrategias para fomentar la innovación, so pena de quedar atrás en la competencia cada vez más global.
El objetivo es reducir gastos donde sea posible, evitando que el cliente perciba una disminución en la calidad del servicio o del producto.
Los recortes en los gastos afectan el producto o servicio vendido de distintas formas. Los recortes en el área de administración, por ejemplo, no son normalmente advertidos por los compradores, pero aquellas reducciones visibles como la del personal de atención al público, o de la calidad el empaque, pueden afectar negativamente la experiencia de los clientes.
Comenzando por su nombre, Nature Air, la compañía aérea costarricense es un ejemplo de habilidad en el mercadeo de su fortaleza como abanderada ecológica.
Desde 2004 la compañía compensa sus emisiones de carbono, contribuyendo en efectivo al Fondo Nacional de Financiamiento Forestal de Costa Rica, para la protección de más de 200 hectáreas de bosque nativo en la península de Osa. La empresa además conduce todas sus operaciones aéreas y terrestres mediante procesos que minimizan el impacto ecológica de las actividades.
Para realizar un estudio enjaularon tres monos, con un racimo de bananas en el techo y una escalera...
Es vital para las empresas contar con un liderazgo fuerte, pero probablemente no sea suficiente. En tiempos de crisis como los actuales, en los que la innovación puede ser la clave para sobrevivir, al liderazgo lo debe acompañar la cultura necesaria para generar y aceptar los cambios.
Si su enfoque para hacer negocios en China es solamente un ejercicio para obtener beneficios a corto plazo, mejór quédese en casa, porque usted está equivocado.
En China, el éxito se define por algo más que el impacto económico de un acuerdo. Para tener éxito en los negocios con (y en) China, es necesario invertir tiempo en la construcción de relaciones, comprender la dinámica cultural, y ganar "Guānxi": la conexión personal y el entendimiento entre dos personas que ayuda a obtener resultados.