En República Dominicana licitan los trabajos de preparación de 444 mil tareas de tierra en labores de corte y cruce.
Compra del Gobierno de República Dominicana AGRICULTURA-CCC-LR-2020-0001:
"Para la ejecución de estos trabajos se deberá proporcionar los siguiente:
• Proporcionar tractores con la calidad, condiciones y capacidad para los trabajos considerados en la presente licitación, que este provisto de toma de fuerza independiente, enganche tripuntal con control hidráulico de elevación, dirección asistida hidráulicamente, frenos de disco en las ruedas traseras, equipo eléctrico completo de 12 voltios y asiento del conductor con suspensión y posición regulable.
El aguacate y el banano son en República Dominicana los cultivos que reportan el mayor potencial de crecimiento, debido al comportamiento de la demanda a nivel global.
El Consejo Nacional de Competitividad de República Dominicana y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), presentaron el "Estudio y Diagnóstico de Cadenas Agrícolas" en el que se realizó el análisis de diez cadenas de valor para productos agrícolas como son: aguacate, cacao, banano, coco, mango, piña, vegetales de invernadero, vegetales orientales, chinola y yuca.
Entre 2016 y 2017 la exportación de cacao cayó 41%, desde $227 millones a $134 millones, reducción que se explica en gran parte por situaciones climáticas.
Según representantes del sector, para potenciar el cultivo en el país debe invertirse en la sustitución de plantaciones, ya que el rendimiento que se registra actualmente dista mucho de las cifras ideales.
El precio futuro disminuyó a $169 desde el máximo de $215 alcanzado en abril, tras comprobarse que los daños por sequía en los cultivos de Brasil son menores a los previsto.
Contrario a lo que se estimaba unos meses atrás, los daños ocasionados en las plantaciones de café en Brasil no fueron tan graves como para afectar de manera drástica la producción final de la cosecha 2013-2014.
En Nicaragua se señala al maní, el tabaco y la caña como ejemplos de cómo se puede aumentar la productividad en el agro.
Una hectárea cultivada de caña de azúcar en Nicaragua que en 2006 producía 66 toneladas, cinco años después, en el 2011, producía 89 toneladas. Las mejoras en el uso de la tecnología y la búsqueda de variedades de cañas más aptas son parte de las estrategias que le han permitido a la industria alcanzar niveles de rendimiento sobresalientes si se les compara con los de otros países de la región.
Volcafé, una de las comercializadoras más grandes del mundo, anunció que la producción global será un 10% inferior a la de la cosecha anterior, debido a los efectos de la sequía que afecta a Brasil.
Después de fluctuar durante 4 semanas, el precio de los contratos a un mes de la variedad arábica subió hasta $215.
Bloomberg reporta que "a la cosecha global, que incluye la variedad del grano robusta, le faltarán 11 millones de bolsas para satisfacer la demanda global, según estima Volcafe. Eso significa un déficit global equivalente a la producción de Colombia, el segundo proveedor de arábica a nivel global. ".
Ante el surgimiento de la cepa TR4 en Asia, África y Medio Oriente recomiendan tomar medidas de prevención en los cultivos en América Latina.
Del comunicado de la Organización para la Alimentación y la Agricultura:
La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) ha instado a los países a intensificar la supervisión, información y prevención de una de las enfermedades más destructivas del banano que existen en el mundo, el marchitamiento por Fusarium (o fusariosis), que recientemente se extendió desde Asia hasta África y el Medio Oriente, y que podría afectar potencialmente a América Latina.
Quesungual es un método agroforestal con el que no se tala el bosque, sino que se siembra entre árboles dispersos, podados para permitir el ingreso de la luz.
El paso del huracán Mitch en 1998 por Honduras, además de provocar 10.000 muertes, destruyó el 40% de los cultivos del país. Pero en Lempira, al oeste del país, las plantaciones realizadas con el método Quesungual, sobrevivieron a las fuerzas desatadas del viento y el agua.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...