APAC Customer Services anunció que aumentará su fuerza de trabajo en Panamá con la contratación de 100 empleados más para los cuatro centros de atención que opera en el país.
La compañía espera completar 100 plazas vacantes antes del 17 de marzo próximo, se buscan representantes de atención al cliente que puedan hablar fluido en inglés y español.
El pleno de la Asamblea Nacional aprobó, en tercer debate, el proyecto de ley que regula la contratación de médicos y técnicos extranjeros de manera temporal por servicios profesionales.
Los empleadores panameños prevén que para los últimos cuatro meses del 2013 la tendencia de empleo en la industria manufacturera será de 40%.
De acuerdo con una encuesta realizada por Manpower, el segundo lugar lo ocupa el sector de servicios, pues esta área tiene un ritmo constante de contratación, con una tendencia de 37%.
La formación de personal calificado en todos los niveles es absolutamente insuficiente para satisfacer la demanda de una economía con muy elevadas tasas de crecimiento.
En Panamá el desfasaje entre demanda y oferta de empleo, tanto en cantidad como en calidad, se está profundizando, en la misma medida que crece la lista de los proyectos de infraestructura en ejecución, que aumenta la llegada de empresas multinacionales, que surgen como espuma los hoteles y la cantidad de viajeros de negocios y turistas.
La reclutadora de personal Amrop Perú anunció el inicio de operaciones en Panamá y Centroamérica.
Con una inversión estimada de un millón de dólares en los próximos tres años, la empresa desde Panamá iniciará su plan de expansión a la región centroamericana.