En 2016 la importación de radios de comunicación y aparatos similares en Costa Rica sumó $37 millones, 44% más que el año anterior.
Cifras del sistema de información del Mercado de Radios de Comunicación y Aparatos Similares en Costa Rica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Equipamiento de equipos de comunicacion, transmisores, antenas, computadoras y accesorios electronicos. Proveedores de servicios a gobierno.
Empresa que opera en Guatemala y Guatemala
Tel: (502) 2339 2406 - (502) 2269 0445
Las empresas con permisos para radiocomunicación deberán migrar a tecnologías digitales antes del 31 de diciembre de 2020.
El decreto ejecutivo 39.491 de diciembre de 2015 obliga a que las empresas que cuentan con permisos para usar equipos de radiocomunicación, deberán hacer una inversión para pasar de la tecnología análoga a los sistemas digitales antes del 31 de diciembre de 2020.
Siendo actualmente las comunicaciones el motor del desarrollo, América Latina se mueve a poca velocidad en un vehículo excesivamente costoso.
El artículo en Elfinancierocr.com reseña declaraciones del presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, remarcado lo que todos los latinoamericanos sufrimos: una desventaja brutal en la disponibilidad de conectividad en banda ancha, frente a los países desarrollados.
Ya hace más de un año que se comenzó a instalar en la región la tecnología que permite potenciar la comunicación móvil de datos.
El artículo en Larepublica.co reseña que "La instalación de las redes de 4G LTE en América Latina es un tendencia que crece desde diciembre de 2011 cuando Antel en Uruguay lanzó la primera oferta comercial."
"... ya son 10 las redes que están en funcionamiento en ocho países de la región.
La disminución de los costos asociados impulsa oportunidades en los países en desarrollo para los sectores tecnológicos basados en comunicación satelital.
El artículo en Elfinancierocr.com reseña la entrevista realizada por Mónica Cordero Sancho al vicesecretario de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), Houlin Zhao, que recientemente visito Costa Rica "para apalancar la discusión en el área del espectro radioeléctrico para brindar servicios satelitales."
La división empresarial de Tigo, Tigo Business, exhibió durante Expo-Telecom sus productos corporativos con los que pretende ampliar la oferta de soluciones integrales a los empresarios.
Dentro de los servicios que se presentaron se encuentran: Tigo Telephony, Tigo Zoom (video vigilancia) y Tigo Digital Signage (administración de contenidos en pantallas de televisión).
La Secretaría Técnica de Planificación y Cooperación Externa convoca a la licitación internacional para la prestación de servicios de telecomunicaciones.
La Secretaría Técnica de Planificación y Cooperación Externa (Seplan) invita a las empresas nacionales y extranjeras interesadas en participar en la licitación pública internacional Seplan-proyecto aprende para presentar ofertas selladas para "la prestación de servicios de: aprovisionamiento de segmento satelital en banda ku, soporte técnico hub satelital, garantía extendida del hub, soporte técnico equipos wimax, garantía extendida de equipos wimax y garantía extendida de equipos vsats".
Research In Motion,empresa canadiense fabricante de las BlackBerry, informó que los problemas que afecta a los usuarios fueron causados por un fallo en uno de sus servidores.
Del comunicado de Research In Motion:
"Los problemas en la mensajería y las demoras de navegación que algunos de los usuarios de Blackberry están experimentando se debe a un fallo en la infraestructura de switch de núcleo de RIM (Research In Motion). Aunque el sistema está diseñado para conmutación por error a un switch de back-up, esto no funcionó como se estaba previsto.
La Sutel convoca a una reunión informativa a empresas interesadas en participar en el concurso para obtener una frecuencia de telefonía celular.
La cita tendrá lugar a las 11 a.m. en el Hotel Intercontinental, en San José, el próximo lunes 18 de enero.
"George Miley, quien preside el consejo de la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel), dijo que ahí se dará a conocer el modelo de concurso público que utilizará esa dependencia para concesionar las frecuencias de telefonía celular a los nuevos operadores.", escribe Mercedes Agüero para Nacion.com
Con este acuerdo, mediante un decreto ejecutivo, la Presidencia de la República indicará a la Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) que de inicio al proceso de licitación.
Beverage Industry Digital Magazine establecida en 1942, revista comercial española más antigua y la única revista comercial de bebidas que sirve al mercado latinoamericano de bebidas. Atiende a embotelladores de refrescos, cerveceros,...