Para el 2021 las compras de radios de comunicación alcanzaron $69 millones en Centro América, siendo Nicaragua el principal importador de la región centroamericana por $15 millones, el proveedor mayoritario fue China con 37% del total en ventas, que representa $25 millones.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En los primeros nueve meses de 2020 los países de la región importaron radios de comunicación por $39 millones, y las compras centroamericanas a empresas mexicanas aumentaron en 36% respecto a lo reportado en igual período de 2019.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
La Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá licita el suministro, instalación, integración, prueba y entrega de sistemas de comunicaciones, para la torre de control del Aeropuerto Internacional Marcos Gelabert.
El Banco Central de Honduras licita el servicio de arrendamiento de repetidoras digitales de radio y comunicación para Tegucigalpa, Comayagüela, San Pedro Sula, La Ceiba y Choluteca.
El Ministerio de la Defensa Nacional licita el suministro de radios multibanda de montaje en panel de instrumentos para aeronaves, con sus respectivos accesorios.
El Ministerio de Defensa Nacional de El Salvador licita el suministro de equipos, accesorios y servicios de mantenimiento preventivo y correctivo del Sistema de Comunicaciones de la Fuerza Armada, incluyendo el equipamiento de dispositivos de ciberseguridad.
En los primeros tres meses de 2018 los países de la región compraron radios de comunicación por $34 millones, y el 76% fue importado por empresas en Honduras, Costa Rica y Panamá.
Cifras del sistema de información del Mercado de Radios de Comunicación y Aparatos Similares en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
El año pasado los países de la región compraron radios de comunicación por $124 millones, y el 67% fue importado por empresas en Costa Rica, Nicaragua y Panamá.
Cifras del sistema de información del Mercado de Radios de Comunicación y Aparatos Similares en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
El Instituto Nacional de Electrificación de Guatemala licita el servicio de mantenimiento, del equipo de comunicaciones por microonda de las plantas de generación de la institución.
Equipamiento de equipos de comunicacion, transmisores, antenas, computadoras y accesorios electronicos. Proveedores de servicios a gobierno.
Empresa que opera en Guatemala y Guatemala
Tel: (502) 2339 2406 - (502) 2269 0445
Las empresas con permisos para radiocomunicación deberán migrar a tecnologías digitales antes del 31 de diciembre de 2020.
El decreto ejecutivo 39.491 de diciembre de 2015 obliga a que las empresas que cuentan con permisos para usar equipos de radiocomunicación, deberán hacer una inversión para pasar de la tecnología análoga a los sistemas digitales antes del 31 de diciembre de 2020.
La firma nombró a Exprescom Guatemala S.A. distribuidor no exclusivo para el Mercado Centroamericano. BearCom ya le distribuye productos de comunicación inalámbrica en la región.
Con el fin de ampliar el canal de distribución de sus radios comerciales y profesionales y sus accesorios originales, Motorola, Inc.