Para el 2021 las compras de radios de comunicación alcanzaron $69 millones en Centro América, siendo Nicaragua el principal importador de la región centroamericana por $15 millones, el proveedor mayoritario fue China con 37% del total en ventas, que representa $25 millones.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En los primeros nueve meses de 2020 los países de la región importaron radios de comunicación por $39 millones, y las compras centroamericanas a empresas mexicanas aumentaron en 36% respecto a lo reportado en igual período de 2019.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
El Ministerio de Defensa Nacional de El Salvador licita el suministro de equipos, accesorios y servicios de mantenimiento preventivo y correctivo del Sistema de Comunicaciones de la Fuerza Armada, incluyendo el equipamiento de dispositivos de ciberseguridad.
En los primeros nueve meses de 2018 los países de la región importaron radios de comunicación por $100 millones, 12% más que lo comprado en igual período de 2017.
Cifras del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En los primeros seis meses de 2018 los países de la región importaron radios de comunicación por $69 millones, 16% más que lo comprado en igual período de 2017.
Cifras del sistema de información del Mercado de Radios de Comunicación y Aparatos Similares en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En los primeros tres meses de 2018 los países de la región compraron radios de comunicación por $34 millones, y el 76% fue importado por empresas en Honduras, Costa Rica y Panamá.
Cifras del sistema de información del Mercado de Radios de Comunicación y Aparatos Similares en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
El año pasado los países de la región compraron radios de comunicación por $124 millones, y el 67% fue importado por empresas en Costa Rica, Nicaragua y Panamá.
Cifras del sistema de información del Mercado de Radios de Comunicación y Aparatos Similares en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Siendo actualmente las comunicaciones el motor del desarrollo, América Latina se mueve a poca velocidad en un vehículo excesivamente costoso.
El artículo en Elfinancierocr.com reseña declaraciones del presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Luis Alberto Moreno, remarcado lo que todos los latinoamericanos sufrimos: una desventaja brutal en la disponibilidad de conectividad en banda ancha, frente a los países desarrollados.
Ya hace más de un año que se comenzó a instalar en la región la tecnología que permite potenciar la comunicación móvil de datos.
El artículo en Larepublica.co reseña que "La instalación de las redes de 4G LTE en América Latina es un tendencia que crece desde diciembre de 2011 cuando Antel en Uruguay lanzó la primera oferta comercial."
"... ya son 10 las redes que están en funcionamiento en ocho países de la región.
La disminución de los costos asociados impulsa oportunidades en los países en desarrollo para los sectores tecnológicos basados en comunicación satelital.
El artículo en Elfinancierocr.com reseña la entrevista realizada por Mónica Cordero Sancho al vicesecretario de la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT), Houlin Zhao, que recientemente visito Costa Rica "para apalancar la discusión en el área del espectro radioeléctrico para brindar servicios satelitales."
Research In Motion,empresa canadiense fabricante de las BlackBerry, informó que los problemas que afecta a los usuarios fueron causados por un fallo en uno de sus servidores.
Del comunicado de Research In Motion:
"Los problemas en la mensajería y las demoras de navegación que algunos de los usuarios de Blackberry están experimentando se debe a un fallo en la infraestructura de switch de núcleo de RIM (Research In Motion). Aunque el sistema está diseñado para conmutación por error a un switch de back-up, esto no funcionó como se estaba previsto.
Mil millones de usuarios conforman los cuatro mercados hacia donde Nokia dirige su foco de desarrollo.
Nokia, líder mundial en telefonía celular, realizó un estudio de mercado para detectar las oportunidades que existen a nivel mundial en este sector. Importantes resultados estadísticos se han encontrado con tan sólo una pregunta: ¿Donde están las grandes oportunidades en movilidad?
Esta aplicación permite a los usuarios de Nokia chatear con cualquier smartphone
Ciudad de Panamá– WhatsApp, la aplicación de mensajería instantánea y servicio de chat de smartphone a smartphone, está disponible de manera gratuita para usuarios de teléfonos Nokia a través de la Tienda Ovi.
Costa Rica será la sede de la conferencia que reunirá lo mejor en redes sociales
San José, 18 de octubre de 2010. Costa Rica será el próximo país en realizar #NokiaTalk, la conferencia colaborativa de Nokia para blogueros, twitteros y desarrolladores de Centroamérica, la cual se llevará a cabo el 28 de octubre en Campo Lago Santa Ana.
Beverage Industry Digital Magazine establecida en 1942, revista comercial española más antigua y la única revista comercial de bebidas que sirve al mercado latinoamericano de bebidas. Atiende a embotelladores de refrescos, cerveceros,...