Samsung, Huawei, LG y Lenovo son algunas de las marcas con mayor presencia en las búsquedas y conversaciones en Internet y redes sociales asociadas a estos equipos electrónicos, que realizan los consumidores centroamericanos de alto poder adquisitivo.
Un análisis de los intereses y preferencias de los consumidores en Centroamérica, elaborado por el Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, arroja resultados interesantes sobre las preferencias y gustos de las personas por las laptops, tablets y otros dispositivos electrónicos similares.
En Centroamérica más de 5,2 millones de personas están buscando por Internet comprar una computadora, y de este grupo de consumidores, aproximadamente el 14% explora opciones para adquirir computadoras de escritorio.
El sistema interactivo de información de CentralAmericaData, monitorea en tiempo real los cambios de hábitos de los consumidores de todos los mercados de la región, con información fundamental para entender el actual entorno comercial en que deben operar las empresas de todos los rubros.
En las últimas semanas en los mercados de la región el interés por equipos electrónicos, computadoras y servicios tecnológicos reportó un claro repunte, y entre las tendencias más marcadas destacan los software educativos y los servicios de seguridad informática.
A través de un sistema que monitorea en tiempo real los cambios en los intereses y preferencias de los consumidores en los países de Centroamérica, desarrollado por el Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, es posible proyectar tendencias de demanda a corto y largo plazo, para los diferentes productos, sectores y mercados que operan en la región.