Crece el uso de las tarjetas electrónicas Vale Panamá como medio de pago a los empleados de compensaciones y bonificaciones exentas de cargas laborales.
La principal ventaja que ofrece este mecanismo es que las compensaciones que las empresa pagan por este medio están exentas de cargas laborales, y pueden ser utilizadas por los colaboradores en locales comerciales para comprar alimentos, medicamentos y otro tipo de artículos.
Los bancos autorizados por la Superintendencia General de Valores podrán realizar operaciones de liquidación y compensación de valores en el mercado bursátil, algo que hasta ahora solo hacían los puestos de bolsa.
Con esta modificación en la regulación los bancos podrán brindar más respaldo a las operaciones bursátiles de sus inversionistas, otorgando el servicio de liquidación y compensación de títulos valores, operaciones que solo eran manejadas hasta ahora por los puestos de bolsa. El primer banco autorizado es el Banco Nacional.
Exigen reducir la jornada a 40 horas por semana pero con pago de 45 horas y que las empresas asuman costos de transporte y alimentación.
Los trabajadores de la construcción exigen reducir su jornada laboral a 40 horas semanales, pero con el pago correspondiente a 45 horas laborales. Además, pretenden que las empresas asuman el pago de alimentación de los empleados, de transporte y que les entreguen 5 uniformes dos veces al año.
Los bonos por desempeño y otros esquemas de compensación variable pesan cada vez más en la remuneración total de los gerentes de alto nivel.
Con el objetivo de motivar y retener a los ejecutivos las empresas están tendiendo cada vez más a compensar a sus ejecutivos con esquemas salariales donde la proporción variable y dependiente del desempeño alcanzado es cada vez mayor.
Cuando se produce una vacante las empresas la llenan pagando menos que al empleado anterior, y aún exigiendo más requisitos.
Un estudio de Manpower reseñado en el artículo de Prensalibre.com señala que en Guatemala "aumentan los requisitos a la hora de contratar nuevo personal, sin embargo los salarios que se ofrecen no están de acuerdo con el mercado internacional.
La banca privada de Costa Rica se opone a que los $30 millones de un fondo que protege a los pequeños ahorrantes sean trasladados al Banco Central.
El artículo de Nacion.com reseña que “la banca privada está en contra de ceder la administración de los $30 millones del fondo que protege a los pequeños ahorrantes, en caso de quiebra de una entidad financiera, al Banco Central, tal como lo ordena un proyecto de ley dictaminado en la Comisión de Asuntos Económicos del Congreso”.
Se identifican en el contrato laboral público, particularidades que se reflejan en la remuneración que cada trabajador recibe como contraprestación por las labores efectuadas. Entre las principales figuras propias de estos contratos, se encuentran la disponibilidad, horas extras, prohibición, dedicación exclusiva, y anualidades.
Ronald Gutiérrez Abarca rgutierrez@bdsasesores.com
Los ejecutivos mejor pagos de Centroamérica se encuentran en Panamá y El Salvador.
De acuerdo a la firma de recursos humanos Latin Top Jobs, para todos los niveles ejecutivos, los salarios más altos se encuentran en El Salvador y Panamá, seguidos por Guatemala y Costa Rica, mientras que en Honduras y Nicaragua se pagan los salarios más bajos.
"Por ejemplo, una posición de 5.000 dólares (en El Salvador), en Panamá andará por 6.000 o un poco más arriba, y en Guatemala andaría por 4.000", indicó Regina Andreu, presidenta de la firma.