Empresarios del sector prevén reanudar las ventas a El Salvador y Honduras en el transcurso del segundo semestre del año, luego de haber sido restringidas en 2011.
En 2011 los países de la región impusieron restricciones al ingreso de carne de cerdo de Guatemala, después de que se detectara la presencia dela Peste Porcina Clásica.Ahora, los porcicultores guatemaltecos se preparan para reanudar las ventas en los próximos meses.
Durante 2016 los países de la región exportaron 41.208 toneladas de carne bovina a EE.UU., 7% más que en 2015.
Cifras del sistema de información Mercado de Carne Bovina fresca, Refrigerada y Congelada en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En 2016 los países de la región comercializaron entre sí 29 mil toneladas de embutidos, registrando un aumento de 6% respecto a 2015.
Cifras del sistema de información del Mercado de Alimentos en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Entre enero y septiembre de 2016 los países en conjunto importaron $74 millones en embutidos y productos similares de carne, a un precio promedio que osciló entre $2,37 y $2,85 por kilo.
Cifras del reporte de Importación de Embutidos en Centroamérica, del área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
A partir del 17 de julio aplicará la categorización del riesgo sanitario de los productos y se requerirá un preaviso de embarque de 15 días para importar aquellos con categoría "alto riesgo".
La nueva "Directriz sanitaria y fitosanitaria para la facilitación del comercio de envíos y mercancías centroamericanas”, aprobada por el Consejo de Ministros de Integración Económica (Comieco) aprobada en enero y que entrará en vigor a partir del jueves 17 de julio podría restarle agilidad al comercio intrarregional, advierte la Corporación de Exportadores de El Salvador (Coexport).
En el año 2014 en Costa Rica se registraron importaciones de todo tipo de carne por $56 millones, un incremento del 2% en comparación con el año anterior.
Algunos datos contenidos en el reporte
Las importaciones de Carne Bovina Congelada presentan un incremento del 9%, pasando de $10 millones en el año 2013 a $11 millones en el 2014.
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación de Guatemala (MAGA) informó que evalúa a nuevos proveedores ante un posible desabastecimiento de carne que está causando el incremento en los precios en el país. Entre las razones de la escasez, argumenta el Gobierno, se encuentra el contrabando y la ampliación de los cultivos de caña, lo que le ha restado espacio a la industria local de ganadería.
El Servicio de Sanidad hondureño tomó la medida frente al brote de fiebre de peste porcina clásica detectada en el Guatemala.
El cierre de fronteras aplica también a productos y subproductos de origen de cerdo, salvo aquellos que traen un tratamiento especial térmico o tratamiento ulterior, que más o menos se manejan con 68 grados centígrados por 30 minutos o bien 71 grado centígrado por tres minutos.