La inversión en la construcción de nuevos puertos es fundamental para que un país como Panamá, cuya economía depende en gran medida del sector logístico, continúe compitiendo a nivel global en los próximos años.
Debido a que cerca de la tercera parte del Producto Interno Bruto panameño es creado por el sector logístico, el desarrollo de esta actividad productiva es de gran importancia para el país.
La Caja de Seguro Social de Panamá otorgó al Consorcio Salud en Control, el contrato para el servicio de almacenamiento, distribución y dispensación final de medicamentos a nivel nacional, por el término de cuatro años.
Ante el avance de la epidemia del coronavirus empresarios de la región piden a la ciudadanía atender sólo recomendaciones oficiales para evitar dar dar paso a versiones desorientadoras que solo contribuyen a generar inestabilidad e incertidumbre.
En Centroamérica dos son los países que han registrado personas infectadas. Costa Rica fue el primero que reportó casos de COVID-19 (también conocido comocoronavirus) y hasta la fecha la nación registra nueve contagiados. Por su parte, Panamá oficializó su primer caso el 9 de marzo.
Se inauguró un corredor logístico de 7,7 kilómetros que servirá para la movilización de carga en el sector del pacífico, que servirá a los puertos, parques industriales, fábricas y centros de distribución.
Los camiones que utilizarán el Corredor Logístico del Canal deberán afiliarse al sistema Cargo Pass, similar al que opera en los Corredores Norte y Sur y la Autopista Colón-Panamá. El peaje se ha establecido en $6,50 por tránsito, y no permite el ingreso con saldo negativo o con infracción a las normas establecidas, informó el Canal de Panamá.
Debido a que los puertos colombianos tienen una base de costos operativos más bajos que los panameños, el país sudamericano compite por adueñarse del negocio logístico en la región.
Hasta hace poco Panamá comandaba las operaciones de logística en la región, sin embargo, se están observando algunas señales que indican que esta situación podría estar cambiando, pues el crecimiento en el movimiento de carga marítima en el país ha reportado una desaceleración en los últimos años. Por ejemplo, entre 2016 y 2017 se registró un aumento de 10%, y el año pasado el alza reportada fue de apenas 1,7%.
Invertir en infraestructura que mejore la conexión entre sus principales puertos, es uno de los factores más determinantes para que Panamá pueda recuperar la competitividad que ha comenzado a perder a nivel regional y global.
La Cámara Marítima de Panamá (CMP) presentó su estrategia "Visión marítima País 2019-2024", en la cual diagnostica que a pesar de que el Canal fue ampliado y se mantiene competitivo a nivel portuario en la región, el país necesita mejorar en temas de institucionalidad, recurso humano, infraestructura, procesos y tecnología, para seguir dándole herramientas al sector logístico para continuar con su desarrollo.
Desarrollo de proyectos logísticos a la medida y requerimiento de nuestros clientes. Contamos con un equipo de expertos en Cadena de Suministro.
Empresa que opera en Guatemala y Guatemala
Tel: (502) 24902073 - (502) 23618683
Empresas del sector de logística se reunirán en Ciudad de Panamá los días 18 y 19 de Octubre para exponer sus productos y servicios y participar en ruedas de negocios.
La empresa Nestlé invirtió en Panamá $20 millones en su nuevo centro de distribución y $75 millones en un hub de compras.
Según representantes de Nestlé, el nuevo centro de distribución se localiza en Parque Sur y la inversión les permitió aumentar en 40% su capacidad logística, y el hub de compras se ubica en Costa del Este. Desde allí un grupo de compradores adquiere diferentes categorías de productos de Nestlé para todos los países.
Los días 18 y 19 de abril empresas del sector logístico y transporte multimodal de Nicaragua se reunirán para exponer sus productos y servicios y explorar oportunidades de negocios.
La feria es organizada por el Instituto Iberoamericano para el Fortalecimiento Empresarial (Inife), y se llevará a cabo en el hotel Camino Real, en Managua.
Diez empresas ya manifestaron interés en la zona franca que desarrollará Tocumen en la terminal del carga del aeropuerto, cuya licitación está prevista para finales de noviembre de este año.
La zona logística abarcará un área total de 35 hectáreas, pero la primera etapa, que comenzará en el primer trimestre de 2018 con el movimiento de tierras, comprenderá el desarrollo de 18 hectáreas.
Del 18 al 20 de Octubre empresas de logística y comercio exterior se reunirán en Ciudad de Panamá para participar en conferencias sobre temas vinculados al sector.
En el evento, que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones ATLAPA, participarán empresas y consultores en logística y comercio exterior.
Expo Logística Panamá se desarrolla en un área de exhibición de 5.360m², donde participan cerca de 150 empresas locales y extranjeras distribuidas en más de 250 módulos con productos y servicios orientados al área de logística y transporte multimodal.
Con el centro logístico multimodal que comenzó a construirse se pretende unir la zona primaria aduanera con el área de Colón bajo un mismo régimen fiscal y las áreas comerciales de Coco Solo y Coco Solito.
La construcción, a cargo de Constructora Urbana (Cusa S.A.) deberá completarse en 18 meses.
La Autoridad del Canal prevé licitar a fin de año varios proyectos de logística a desarrollarse en 1.200 hectáreas de terrenos en la zona del canal.
El propósito de la Autoridad del Canal es generar servicios de valor agregado en torno al canal ampliado, y según el mismo jerarca de la institución, Jorge Luis Quijano, ya varias empresas estatales de China manifestaron su interés en participar del desarrollo de estos proyectos, que estarían estimados en $1.000 millones y se desarrollarían en un periodo de 5 a 7 años.
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...