Espacios abiertos en los condominios, áreas verdes y suficientes habitaciones para acomodar una oficina en casa, son aspectos que los consumidores guatemaltecos consideran al momento de comprar una propiedad residencial.
A raíz del brote de covid19, en Guatemala la población fue sometida a una estricta cuarentena, que ocasionó cambios en los comportamientos de las personas y modificó los gustos y preferencias.
Calypso Developments anunció que prevé construir en la provincia de Limón, Costa Rica, un complejo residencial horizontal que en su primera etapa estará compuesto por 77 viviendas.
De acuerdo a información difundida por la empresa desarrolladora del proyecto, el nuevo complejo de viviendas se denominará "Condominio Hacienda Santa Rosa" y se ubicará en el Caribe Sur, a 15 minutos del centro de Limón, sobre la carretera a Cahuita.
En el contexto de la nueva realidad comercial que surgió de forma acelerada y con el auge del teletrabajo, los potenciales compradores se inclinan más por la compra de una vivienda individual, que brinde más privacidad, que por un apartamento.
Con la propagación del covid19 se decretaron estrictas cuarentenas domiciliares en los países centroamericanos.
Aunque la economía guatemalteca prácticamente se paralizó en los últimos meses, durante el primer semestre del año el número de créditos otorgados para compra de residencia creció 3%, y para 2021 se pronostica que las ventas podrían ser similares a las de 2019.
Las medidas de distanciamiento social y la prohibición de varias actividades económicas decretada por las autoridades a causa del brote de covid19, ocasionaron considerables efectos negativos al mercado inmobiliario guatemalteco.
En el cantón de Santa Ana, Costa Rica, el 55% de las personas que manifiestan interés en apartamentos en venta poseen una alta capacidad de compra y tienen edades que oscilan entre 25 y 44 años.
Un análisis de la oferta inmobiliaria por zona, elaborado por el Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData arroja resultados interesantes sobre el mercado inmobiliario de Santa Ana, en la provincia de San José, y el interés de los consumidores del área.
Luego de que se modificara la Ley de Intereses Preferenciales y se elevara a $180 mil el límite máximo para aplicar al interés preferencial en la compra de viviendas, se reportó una baja de 11% en el inventario de residencias disponibles.
Se proyecta iniciar la construcción en el municipio de Santa Tecla, El Salvador, un complejo residencial de 39 viviendas de dos plantas cada una, que tendrán tres habitaciones y dos estacionamientos.
El proyecto denominado "Residencial Vía del Carmen", cuya reserva en planos es del 30%, comenzará a edificarse a partir del primer trimestre de 2020 y será desarrollado por la empresa inmobiliaria "3 Torres".
Alrededor del 60% de los apartamentos que se encuentran en el cantón de Santa Ana, Costa Rica, tienen precios por metro cuadrado que oscilan entre US$1.500 y US$2.000.
Un análisis de la oferta inmobiliaria por zona, elaborado por el Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData arroja resultados interesantes sobre el comportamiento y distribución de los precios por metro cuadrado en el sector de Santa Ana, en la provincia de San José.
La torre que proyectan construir en Antiguo Cuscatlán, en El Salvador, tendrá nueve niveles y albergará 94 apartamentos.
Inversiones Bolívar empresa desarrolladora del proyecto informó que esta nueva torre, que se construirá en la colonia Lomas de San Francisco y se denominará "Avitat Joy", conforma la tercera parte de la serie de condominios, pues "Avitat One" ya está vendido completamente y Avitat Fit estará terminado en 2019.
Construir en terrenos propios y guardar primas en un fideicomiso, son parte de los nuevos requisitos que deberán cumplir las empresas que comercialicen casas y apartamentos en Costa Rica.
Según representantes del Ministerio de Economía, Industria y Comercio, el nuevo reglamento que pronto entraría en vigencia y que pretende regular las ventas a plazo del sector inmobiliario, actualmente se encuentra en proceso de consulta con las partes interesadas.
Prevén invertir $14 millones en la construcción de un edificio de apartamentos, que tendrá 109 unidades habitacionales y se ubicará en el kilómetro 16 de la carretera entre San Salvador y La Libertad.
El proyecto, denominado AtLoft, será desarrollado por Tuscania Corporate & Business Park (TCBP), y según sus representantes, el complejo abarcará un área total de siete manzanas. Se prevé iniciar los trabajos de construcción en marzo de 2019.
Los días 6 y 7 de Octubre se expondrán en Guatemala 30 proyectos de desarrollo inmobiliario dirigidos al segmento socioeconómico alto.
Los proyectos que serán exhibidos en el evento denominado Luxury Real Estate Guatemala, pertenecen al segmento alto y se localizan en las zonas 10, 13, 14, 15, 16 y en el área de Muxbal.
Durante el primer semestre de 2018 presentaron en los países de Centroamérica 203 estudios de impacto ambiental para desarrollar condominios, edificios de apartamentos y otros proyectos de vivienda.
La plataforma interactiva "Construcción en Centroamérica", del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData, contempla el listado actualizado de los proyectos de construcción públicos y privados que presentan los estudios de impacto ambiental (EIA) ante las respectivas instituciones de cada país.
En El Salvador anunciaron para 2019 la presentación de un proyecto que contempla la construcción de una mini ciudad, cuyo plan maestro está previsto para desarrollarse en un plazo de 15 años.
Según representantes de Urbánica, la desarrolladora que promueve la mega obra, ésta se ubicará en el sector Norponiente del Gran San Salvador, en el municipio de Apopa en la zona conocida como El Ángel, y actualmente el proyecto se encuentra en la fase de gestiones con autoridades de gobierno.
Anunciaron la construcción de un complejo habitacional horizontal de 39 viviendas, en el municipio de Nuevo Cuscatlán, en el departamento de La Libertad.
La empresa constructora Algasa informó que iniciará la construcción del complejo residencial denominado "Altema Family Townhouses" que será construido en dos fases, en la primera cuyos trabajos comenzarán el próximo mes contempla el desarrollo de 19 casas tipo townhouses que estarán listas en el último trimestre de 2019.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...
Maquinaria para muros anclados tipo Soil Nailing, edificaciones con sótanos, parqueos subterráneos, pasos de carretera bajo tierra, muros de contención, entre otros. Maquinaria para perforación e inyección para muros...