La petrolera mexicana PEMEX anunció inversiones por $1.400 millones en ductos de gas natural, propano y naftas, e instalaciones logísticas y portuarias en el Istmo de Tehuantepec, a 200 km de la frontera con Guatemala.
Empresarios de Reino Unido analizan la posibilidad de invertir en el proyecto del corredor interoceánico en Guatemala.
De acuerdo con declaraciones (confirmadas por CentralAmericaData.COM) de la embajadora del Reino Unido en Guatemala, Sarah Dickson, “las empresas británicas van a ver las oportunidades que ofrece conectar el Pacífico con el Atlántico de esta manera". El proyecto "va muy en la línea de nuestra presidencia del G8 (Alemania, Canadá, Estados Unidos, Francia, Italia, Japón, Reino Unido y Rusia), porque es una manera de utilizar el comercio global y estamos muy interesados”.
La fracturación resonante es el proceso para romper el pavimento de PCC existente, en su sitio, dejándolo listo para un recubrimiento directo con asfalto.
La fracturación resonante fue el método de elección en la Avenida Domingo Díaz, una de las carreteras más transitadas y de mayor actividad en la Ciudad de Panamá, Panamá. La rehabilitación por fracturación de la Avenida Domingo Díaz se realizó con éxito en el 2012 con el consorcio ICA-MECO, además de varios proyectos con diferentes contratistas a lo largo de Centroamérica en los últimos 5 años. La fracturación, junto con el recubrimiento de mezcla de asfalto caliente, ha demostrado estar proyectada para durar más de 22 años, siendo al mismo tiempo 65% menos costosa y 5 veces más rápida, en comparación con la reconstrucción total.
El Congreso aprobó una ley para expropiar, por causa de interés público, los terrenos requeridos para ampliar la carretera CA-5 norte.
Las diferencias entre los propietarios de las tierras y el Gobierno en cuanto al precio a pagar mantenían las obras paralizadas.
A más tardar en el mes de setiembre se deben de haber ejecutado los fondos ($105 millones) donados por la Cuenta del Milenio. Para no peligrar los recursos "...se acordó que el Estado pagará un justiprecio por las propiedades y el dueño que no lo acepte tendrá su monto depositado en el juzgado que conozca de la causa hasta que se resuelva el proceso legal, pero las obras no se detendrán", escribe Carlos Girón en Laprensa.hn.
El presidente Ricardo Martinelli, propuso una nueva opción para la construcción de la carretera que uniría las Américas, por Kuna Yala.
En el marco de la Cumbre de Tuxtla, celebrada en Costa Rica, se trató nuevamente la iniciativa de la construcción de una vía por el llamado tapón de Darién, que uniría Colombia con Panamá.
La carretera de 100,44 kilómetros comunicará a Goascorán, fronterizo con El Salvador, y la Villa de San Antonio, en la zona central de Honduras; la primera parte será de 49,82 kilómetros.