Durante el año pasado el 70% de las importaciones de aves para engorde, aves para reproducción y carne procesada, fueron realizadas por empresas en Guatemala, Panamá y Nicaragua.
Del reporte "Mercado Avícola en Centroamérica", elaborado por el departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:
EE.UU. aceptó reducir a 0% el arancel a los cuadriles de pollo importados desde el mercado estadounidense por los países centroamericanos en el marco del CAFTA-RD.
La petición para eliminar el arancel fue realizada por Guatemala semanas atrás. Los cuadriles de pollo tanto congelados como refrigerados entrarán al mercado centroamericano con 0% de arancel cuando todos los países firmantes del CAFTA-RD concluyan el proceso de trámite ante el departamento de Comercio de EE.UU.
Eliminan de forma temporal los aranceles a la importación de limón y tomate verde y abrirán un cupo para importar 300 mil toneladas de pollo.
De la nota de prensa publicada por la Secretaría de Economía de México (SE):
En conferencia de prensa, el Secretario de Economía, Ildefonso Guajardo Villarreal, el Subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Hacienda, Miguel Messmacher y el Subsecretario de Agricultura de la Sagarpa, Jesús Aguilar Padilla, anunciaron las medidas instrumentadas por el Gobierno de la República que ayudarán a coadyuvar a estabilizar los precios y atender el incremento de la demanda de algunos productos básicos.
El sindicato mexicano de transportistas obliga a que el transporte interno de mercaderías se realice en furgones con matrícula local.
El artículo en Nacion.com reseña que "Costa Rica no logró exportar huevos a México porque el sindicato del transporte de aquel país obligó a hacer un transbordo del producto para permitir su ingreso."
William Cardoza, director ejecutivo de la Cámara Nacional de Avicultores (Canavi), señaló que pese a contar con todos los permisos sanitarios de Costa Rica y de México, y pese a tener compradores en territorio de aquel país, las exportaciones costarricenses de huevos no se concretaron.
La naviera Mediterrean Shipping Company México anunció la activación de su sistema de alianzas con puertos colombianos y costarricenses para una atención especial a sus buques con cargas refrigeradas de pollos y huevos.
Mediante el programa la empresa pone a disposición de México las rutas continentales de sus buques para apoyar el abastecimiento de huevo y pollo frente a los efectos del brote de gripe aviar detectada en el estado de Jalisco.
Para paliar la escasez en el mercado y el alza de precios consiguiente, México desgrava la importación de huevos de cualquier país que los provea.
Del comunicado de la Secretaría de Economía de México:
Ante el repunte significativo que ha registrado el precio del huevo en los últimos días, el Secretario de Economía, Bruno Ferrari, anunció esta tarde la eliminación de los aranceles a la importación de este producto procedente de países con los que no tenemos acuerdos comerciales.
Como consecuencia del brote de gripe aviar, se disparó el precio de los huevos y el gobierno anunció la apertura de cupos de importación.
Como medida para lograr la estabilidad en el precio de los huevos, que ha registrado incrementos de hasta el 60%, la Secretaría de Economía de México anunció la importación y mayores controles para impedir la especulación.