Para el segundo trimestre del 2021, Guatemala se posicionó como el principal comprador de confites y chocolates en Centro América, el mayor proveedor de estos productos fue Estados Unidos.
Cifras del departamento de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
De enero a septiembre de 2020 los países centroamericanos importaron $211 millones por concepto de confites, chocolates y otras preparaciones a base de cacao, monto que es menor en 17% a lo reportado durante igual período de 2019.
Datos del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En el primer semestre de 2020 los países centroamericanos importaron $140 millones por concepto de confites, chocolates y otras preparaciones a base de cacao, y las compras a empresas chinas superaron en 13% lo reportado durante igual período de 2019.
Datos del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En el primer semestre de 2019 los países de la región importaron $166 millones por concepto de confites, chocolates y otras preparaciones a base de cacao, y las compras a empresas colombianas superan en 12% a lo reportado durante igual período de 2018.
Datos del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En el primer trimestre de 2019 los países de la región importaron 31.943 toneladas de confites, chocolates y otras preparaciones a base de cacao, volumen que supera en 6% lo reportado durante igual período de 2018.
Datos del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En 2018 los países de la región importaron confites, chocolates y otras preparaciones a base de cacao por $348 millones, 2% más que lo reportado durante 2017.
Datos del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En los primeros nueve meses de 2018 los países de la región importaron confites, chocolates y otras preparaciones a base de cacao por $249 millones, 2% más que en igual período de 2017.
Datos del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
En los primeros seis meses del año los países de la región importaron confites, chocolates y otras preparaciones a base de cacao por $167 millones, 3% más que en el primer semestre de 2017.
Datos del sistema de información del Mercado de Confites y Chocolates en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Productores en El Salvador, Honduras y Guatemala, dispondrán de una planta procesadora, asistencia técnica y una red de distribución global.
Los fondos provenientes de la Organización Internacional Italo-Latinoamericana (IILA) y la Agencia Italiana de Cooperación para el Desarrollo (AICS), son parte del proyecto denominado “Revitalización de la cadena del cacao de calidad en Centroamérica y el Caribe”.
En los primeros tres meses del año los países de la región importaron confites, chocolates y otras preparaciones a base de cacao por $82 millones, y el 48% provino de EE.UU. y México.
Datos del sistema de información del Mercado de Confites y Chocolates en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:
En 2017 los países centroamericanos importaron confites, chocolates y otras preparaciones a base de cacao por $343 millones, 4%, más que en el año previo.
Cifras del sistema de información del Mercado de Confites y Chocolates en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData:[GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Bebidas calientes como café y té, chocolates, galletas y snacks de frutas, salsas y preparaciones, y frutas procesadas son los alimentos con potencial de exportación al mercado israelí.
Durante 2016 los países centroamericanos importaron confites, chocolates y otras preparaciones a base de cacao por $329 millones, 7%, más que en el 2015.
Cifras del sistema de información del Mercado de Confites y Chocolates en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
A partir del 1 de enero de 2019 regirán nuevas reglas sobre el contenido de cadmio máximo permitido en los productos alimenticios como cacao en polvo y chocolate.
Del reporte de la Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica:
A partir del 1 de enero de 2019 regirá el Reglamento UE de la Comisión No.
A principios del mes, los precios de los futuros del cacao continuaron la tendencia sostenida a la baja iniciada a finales de marzo, en el contexto de la creciente oferta proyectada para la cosecha actual.
Del informe mensual a Abril de la Organización Internacional deCacao:
La revisión actual de la situación del mercado del cacao informa sobre los movimientos de precios en los mercados internacionales durante el mes de abril de 2017.