La Superintendencia de Administración Tributaria habilitó un puesto de aduana en el aeropuerto La Aurora para comenzar a incluir a los pasajeros de vuelos privados en los controles aduaneros.
las autoridades de la SUperintendencia de Administración Tributaria ya implementaron la oficina a donde deberán acudir los pasajeros de vuelos privados internacionales a hacer sus declaraciones de aduana, pero aún están pendientes algunos trámites necesarios para formalizar el proceso.
La creciente conectividad aérea regional genera nuevas oportunidades para aprovechar al máximo el potencial de las localidades turísticas de la región centroamericana.
EDITORIAL
Volar desde Isla Ometepe, en Nicaragua, a San José, Costa Rica, y aterrizar luego en Bocas del Toro, en Panamá, era imposible hace unos años.
La empresa de mantenimiento de aviones Aeroman confirmó su plan de ampliación de sus instalaciones en el departamento La Paz, que permitirá aumentar la capacidad de atención de 12 a 28 aviones.
BAA Aviation Flight Support invertirá $8 millones en una terminal para aviones privados en el Aeropuerto Internacional Tocumen de Panamá.
La compañía Asig Panamá S.A, subsidiaria de BAA Aviation y proveedora de los servicios de la terminal principal del Aeropuerto, será la encargada de construir y operar la nueva terminal, que procesará la migración de los viajeros de jets privados en un área de 7.000 hectáreas que además contará con salas de espera y tiendas libres de impuestos.
Hay compañías interesadas en invertir en esta industria pero necesitan reglas claras antes de tomar la decisión de ir a El Salvador.
“Aquí, el Gobierno lo que tiene que hacer es moverse con mucha agilidad para ganarle la carrera a otros países que le están apostando a lo mismo, tienen que ser más agresivos para armar una propuesta de todos los actores, que es lo que México logró hacer y siguen atrayendo inversiones”, afirmó Ernesto Ruiz, director ejecutivo de Aeroman.
Con una inversión de $15 millones Aeroman inició la construcción de un cuarto hangar para el mantenimiento de aeronaves.
Con el propósito de ampliar la capacidad de operación, Aeroman invertirá en un nuevo hangar, en el cual funcionarán tres líneas de producción, generando 500 nuevas plazas de trabajo e incrementando su capacidad para atender la mayor demanda proveniente de Estados Unidos.
Los aeropuertos de Tocumén y Howard contarán con nuevas terminales para aviones privados.
En poco tiempo los más de 300 aviones privados que aterrizan mensualmente en Ciudad de Panamá podrán hacerlo en las nuevas terminales aéreas, las cuales requerirán, en principio, de una inversión de alrededor de $3 millones.
La nueva terminal que podría ubicarse en el aeropuerto de Howard, se licitará a finales del mes de abril.
Con una inversión aproximada a los $3 millones, la empresa que se adjudique el proyecto deberá de construir una terminal de 23 mil metros cuadrados, 10 mil para la terminal y 13 mil para la plataforma para los aviones.
En la propuesta de la licitación se incluirá una cláusula donde se detallará que la terminal para aviación privada que opera actualmente en Tocumen, podría trasladarse al aeropuerto de Howard. Mensualmente aterrizan en Tocumen 300 aviones privados, y se espera que este número aumente a 450 con la nueva infraestructura." según lo señala el artículo de Alex E. Hernández para la Prensa.com.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...