Los costarricenses se abren paso en el mercado chino apoyándose en el protocolo sanitario que se está definiendo en las negociaciones del TLC.
Los mercados tradicionales de las exportaciones de pieles, cuero y peletería, como Estados Unidos y Europa, han disminuído las compras del producto en más de un 50%. En el primer cuatrimestre de este año, Costa Rica exportó $7 millones del producto, mientras que en el mismo periodo del 2008, las exportaciones fueron por $17 millones.
El programa "ABC de las exportaciones" será impartido por la Escuela de Comercio Exterior de la Asociación Guatemalteca de Exportadores.
Según informa Roxana Larios en artículo en Sigloxxi.com, "Como un apoyo al sector exportador, la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), por medio de su Escuela de Comercio Exterior (ECE), prepara la realización de un nuevo diplomado en el cual brindarán las herramientas a los empresarios para comerciar sus productos en diferentes mercados.
El vicepresidente del Cohep, Óscar Galeano, indicó en declaraciones a La Trubuna, que "Cuba tiene características un tanto diferentes al nuestro, pero que siempre existe la oportunidad de explorarlo a fin de determinar la potencialidad, grado de consumo, capacidad adquisitiva y las ventajas competitivas”.
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...