Los productores están a la espera de que el Ministerio de Desarrollo Agropecuario establezcan los respectivos protocolos para enviar carne a China.
A pesar de que China es el mayor productor de muchas líneas de consumo, no es autosuficiente, explicó Erick Corro, presidente de la Asociación Nacional de Ganaderos (Anagan). El funcionario estuvo de visita en esa nación asiática promoviendo los contactos necesarios para impulsar la exportación de carne panameña.
El aumento vertiginoso de la capacidad de consumo de los chinos habilita concretar exportaciones a ese mercado que hasta hace muy poco eran impensables.
El artículo de Amafredo Castellanos en Revistamyt.com reseña el éxito de la guatemalteca Acuamaya, una de las principales empresas camaroneras de la región, que ya ha comenzado a exportar camarón a China.
La mayoría de los mercados tradicionales de las exportaciones de Costa Rica están deprimidos, por lo que es necesario salir a abrir otros nuevos.
Durante los primeros cinco meses de este 2013, las exportaciones de bienes bajaron 3%, a diferencia de otros años como el 2011 cuando las ventas al exterior reportaron un incremento del 7,6% y del 13,1% en el 2012.
La apertura de una Oficina en la República Popular de China y la firma de un acuerdo con la Liga Árabe, marcan la estrategia del gobierno para abrir nuevos mercados.
El mandatario guatemalteco Otto Pérez, explicó que se encuentran realizando los esfuerzos para iniciar relaciones comerciales con China, por lo que el canciller, Fernando Carrera, encabezará una delegación que viajará a ese país en dos meses, para explorar campos de inversión.
Los empresarios mantendrán en la isla reuniones de negocios desde el 12 a 17 de mayo, ofreciendo carne bovina, textiles, embutidos, cerámica y productos agrícolas.
La delegación nicaragüense tiene previsto permanecer en Cuba entre el 12 y 17 de mayo próximo, explicó Oscar Alemán, experto en negociaciones comerciales y consultor de la Cámara de Industrias de Nicaragua (Cadin).
La empresa agregadora de recargas móviles Paytronic Network se expandirá a Latinoamérica a partir de su ingreso al mercado panameño.
El Director General de Paytronic señaló que la empresa ha realizado una alianza con Movistar y con el mismo fin invertirá hasta $8 millones en el proceso de expansión para los próximos cuatro años.
El ingreso al mercado regional de las firmas Lala, Femsa y Casaluque fueron determinantes en las decisiones de la empresa. Jorge Pattoni, gerente de Dos Pinos, quién prefirió no referirse al tipo de inversión que realizarán, señaló que la compañía no será vendida y se fortalecerá para competir en el mercado regional.
La empresa hondureña, especialista en proyectos de energía e infraestructura, encuentra trabado su desarrollo en su propio país.
Costa Rica y Panamá están en la mira de los directivos del Grupo Terra, tras la culminación de los trabajos y la inauguración de su proyecto en Guatemala, la hidroeléctrica Xacbal.
En el artículo de Iván Vásquez en Elheraldo.hn, el presidente del Grupo Terra comenta los éxitos de la empresa en países vecinos, y las dificultades que padecen en Honduras para desarrollar sus actividades.
El mercado global aumenta a razón de 50 millones de nuevos consumidores cada año. ¿Está preparada su empresa para aprovechar las nuevas oportunidades?
Si Herb Meyer está tan acertado con esta predicción del crecimiento del número de los consumidores, como con anteriores predicciones suyas como la del colapso de la Unión Soviética, puede ser muy importante prepararse para lo que Meyer señala como "el cambio más grande que haya ocurrido en la vida sobre la tierra".
Si se tiene en cuenta cuales fueron las economías que mejor sortearon la crisis económica, los socios comerciales hay que buscarlos en Asia y no en Europa.
El artículo de Manuel Hinds versa sobre la economía y las exportaciones de El Salvador, pero su análisis es extrapolable a todos los países centroamericanos. Entre ellos, Costa Rica ya inició el imprescindible camino de la diversificación de los destinos de sus exportaciones, y ya ha cerrado tratados de libre comercio con China y con Singapur.
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...