El Instituto de Acueductos y Alcantarillados de Panamá licita por el término de cuatro meses el servicio de transporte, distribución y suministro de agua potable, a través de camiones cisternas para las áreas de Panamá Este, Darién, Tocumen, Chilibre, Colón y Arraiján.
El Instituto de Acueductos y Alcantarillados de Panamá licita el servicios de transporte, distribución y suministro de agua potable, por medio de camiones cisternas.
En Panamá el creciente consumo de agua presiona los embalses y obliga a pensar en nuevas alternativas para mejorar la infraestructura, empezando con la creación de nuevos reservorios.
Datos de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) señalan que actualmente se están consumiendo 350 millones de galones de agua al día, cifra que se proyectaba alcanzar recién en 2025.
Operan en el país cuarenta plantas embotelladoras y procesadoras de agua, que distribuyen más de 20 marcas importadas o producidas a nivel local.
Si bien el pico de consumo de agua embotellada se presenta entre enero y abril, durante la época de verano seco, el crecimiento del consumo y las ventas de este producto ha mostrado una tendencia al alza en los últimos años, compitiendo directamente con bebidas gaseosas y otros tipos. Prensa.com reseña que en el país, "....7 de cada diez hogares compran agua envasada"...y agrega que según cálcuos de embotelladores panameños, "... la industria mueve al año $30 millones".
Compañía panameña importadora de accesorios, válvulas, tubería HD, tubería PVC, tubería PEAD, medidores, equipos y sistemas de telemetría; para Sistemas de Agua Potable, Aguas Residuales y Riegos.
Empresa que opera en Nicaragua, Panamá, Panamá y Nicaragua
Tel: (507) 3976746 - (507) 3976747
"Es inadmisible que en un país con un crecimiento económico envidiable y siendo el quinto país con más lluvias en el mundo", no esté asegurado el acceso de sus habitantes al agua potable.
Del comunicado de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP):
Con este nuevo presupuesto se busca comprar bombas para rehabilitar pozos, "... dragado de ríos, compra de equipos y químicos necesarios para potabilizar el agua cruda, rehabilitación de pozos y la contratación de al menos 150 funcionarios en posiciones clave."
A pesar de ser una de las zonas con el mayor crecimiento inmobiliario previsto para los próximos años, el problema del desabastecimiento de agua potable sigue sin resolverse.
Al igual que en 2013, empresarios de la zona volvieron a denunciar los problemas que existen por la falta de plantas potabilizadoras y nuevas fuentes hídricas en Arraiján y otros distritos de Panamá Oeste.
Prensa.com publica: El director de la entidad, Abdiel Cano, explicó que este sistema le permitirá al Idaan detectar los daños que se registran en la red (válvulas, tuberías, entre otros) y solucionarlos, así se reducirán las presiones altas que se producen en las líneas durante la noche, que en ocasiones se traducen en rotura de las tuberías”.
Los desarrollos inmobiliarios en la zona de Coclé tendrán que motar sus propias fuentes de abastecimiento privado de agua debido a la escasez de este líquido en la provincia.
Ante esta situación, las autoridades correspondientes parecen que no se ponen de acuerdo para atacar el problema.
El Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales licita la contratación del Servicio de Transporte de Agua Potable para varias áreas del territorio panameño.
Las empresas que construyen proyectos inmobiliarios en el distrito de Chame tendrán que recurrir a la instalación de pozos subterráneos debido a la escasez de agua en la zona.
“Al menos esta es la recomendación del Instituto de Acueductos y Alcantarillados Nacionales (Idaan), al estar operando la planta potabilizadora de este distrito en el límite de producción”, reseña el artículo de Prensa.com.
El Gobierno de Panamá adjudicaría contratos a Odebrecht, Meco-Transcaribe Trading y Meco-MCM para mejorar el suministro de agua potable en Panamá y San Miguelito.
Si no hay reclamaciones, se confirmaría un contrato de $157.8 millones para Odebrecht, otro de $33.9 millones para el consorcio Meco-Transcaribe Trading y un tercero de $96.5 millones para el consorcio M2, formado por Meco y MCM.
La contratación comprende el suministro del líquido en las áreas de Tocumen y Pacora, San Miguelito, Chorrera, Arraiján, Chilibre, Chepo y Tanara, entre Mayo del 2012 y Abril del 2013.
Se vende terreno de 9.872 varas cuadradas ubicado a 12 minutos de Ciudad Cayalá en las cercanías de Puerta Parada, municipio de Santa Catarina Pinula. El lugar está rodeado de bosques y posee vistas envidiables. El terreno se encuentra a la orilla de la carretera,...
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...