La Red Nacional Multiservicios es una plataforma exclusiva, basada en protocolo IP, que integrará las comunicaciones entre las instituciones del estado.
El proyecto de la Red Nacional Multiservicios es una plataforma exclusiva, basada en protocolo IP, que prestará servicios de Voz, Datos y Video de forma dinámica e incluye la dotación de Centros de Datos.
El Gobierno contratará directamente a las empresas Cable&Wireless y Cable Onda para brindar los servicios.
Tres empresas, Cable&Wireless, Cable Onda y Telefónica había participado en el proceso de licitación que fue anulado el pasado 6 de setiembre.
Se creía que el negocio se repartiría entre las tres compañías que habían participado en la licitación, pero el administrador de la autoridad reguladora (Anig) señaló que la empresa Telefónica no fue considerada al ser su propuesta económica la más elevada.
Mientras las empresas participantes esperaban los resultados de la licitación la Autoridad para la Innovación panameña rechazó todas las propuestas presentadas.
Tres empresas [Telefónica Panamá con una oferta de $60 millones; Cable Onda, con $29 millones y Cable & Wireless Panamá, con $36 millones]; se disputaban el contrato para ofrecerle el servicio de telecomunicaciones al Estado.
La Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental rechazó las propuestas presentadas para prestar los servicios.
Tres empresas habían presentado sus ofertas por una red multiservicios para prestar servicios integrados de voz, internet y datos a entidades estatales: Telefónica Móviles hizo una oferta de $60 millones; Cable Onda, de $29 millones y Cable & Wireless Panamá, de $36 millones.
Tres empresas presentaron sus ofertas por una red multiservicios para prestar servicios integrados de voz, internet y datos a entidades estatales.
Las empresas oferentes fueron, Telefónica Móviles con $60 millones, Cable Onda, $29 millones y Cable and Wireless con $36 millones.
"El administrador de la Autoridad Nacional para la Innovación Gubernamental, Eduardo Jaén, explicó que en esta licitación por ponderación, además de la oferta económica que suma el 35% del valor total, se evalúa la experiencia con un 10%, la capacidad financiera de la empresa con un 10% y el diseño de la red con un 45%", publica Pa-digital.com.pa.
La licitación es para la contratación de una red multiservicios para prestar servicios integrados de voz, internet y datos a entidades estatales.
La presente licitación tiene como objetivo la contratación por parte del Estado, de los servicios basados en protocolo de comunicación IP a través de la cual prestará servicios de voz en una plataforma exclusiva, adicionalmente se proveerán los servicios de red WAN, Internet, y centros de datos bajo estándares internacionales, en la cobertura geográfica definida en este pliego de cargos.
Accelera Networks es un distribuidor de valor agregado de productos tecnológicos de alta calidad.
Empresa que opera en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá
Tel: (305) 9210390
Más movilidad y menores costos de operación. La interacción entre telefonía y computadoras ha madurado, y los costos de entrada se hacen accesibles.
Lo importante es que teniendo en cuenta el retorno sobre la inversión, optar por tecnología IP para las comunicaciones será una decisión cada vez más favorecida en las empresas. Ese retorno sobre la inversión se ve no solamente en costos de operación inferiores al de la telefonía conmutada, sino en aumento de la productividad.