Preparan un plan piloto para intercambiar información sobre permisos sanitarios y fitosanitarios a través de las ventanillas únicas para exportación de ambos países.
Explica Elperiodico.com.gt que "... El procedimiento, que no generaría ningún costo adicional,permitiría que un trámite realizado por un exportadorguatemalteco se transmita y notifique electrónicamente enMéxico, para que las autoridades tengan la certeza del origeny cumplimiento de los permisos requeridos para el ingreso de
Una plataforma web conectará los sistemas de diferentes instituciones para realizar todos los trámites de exportación sin necesidad de concurrir a cada una de las entidades.
Del comunicado de la Asociación Guatemalteca de Exportadores:
La Ventanilla Única para las Exportaciones (VUPE) a través de la plataforma SEADEX WEB trabaja un sistema electrónico para que los empresarios exportadores tengan seguridad y autorización en línea de sus trámites de exportación de una forma ágil.
Los exportadores podrán encontrar documentos como cuenta corriente diaria y reingreso, declaraciones juradas, seguros de caución, actualización de códigos de exportador, entre otros.
Representantes de sectores públicos y privados de Guatemala demandaron la creación de una ventanilla única para los trámites de importación, similar a la existente para exportaciones.
Una nota en Siglo21.com.gt reseña que dado que en el país solo funciona la Ventanilla Única para las Exportaciones (VUPE), el director de Servicios al Exportador, de la Asociación Guatemalteca de Exportadores (Agexport), Fernando Herrera, manifestó la necesidad de "crear la Ventanilla de Importaciones".
Industriales nicaragüenses solicitan de parte del Gobierno la reducción de trámites burocráticos que deben de cumplirse para la creación y operación de una empresa.
Malas carreteras y complicados trámites reducen los mercados de las ciudades centroamericanas.
En China se creó el término "mercado local" para referirse a los consumidores a los que se puede llegar en ocho horas con un camión cargado de productos, incluyendo todos los trámites necesarios.
De acuerdo a un artículo de Louisa Reynolds en Elperiodico.com.gt, bajo esta definición, el "mercado local" de Ciudad de Guatemala incluiría San Salvador, pero no otras ciudades importantes como San Pedro Sula y Tegucigalpa (a las que se demoran 12-14 horas), Managua (18 horas) y San José (26 horas).