Debido a que en los mercados más importantes a nivel global está creciendo con rapidez la preferencia por carne "vegetal", o elaborada a base de plantas, grupos empresariales de la industria alimentaria han comenzando a realizar inversiones para satisfacer este novedoso y creciente nicho de mercado.
Alimentos que antes eran considerados de consumo exclusivo de personas veganas o vegetarianas, en la actualidad se están popularizando y en el caso de Estados Unidos, en los supermercados cada vez es más normal ver productos de carne fabricados a base de plantas.
Mientras algunos estudios cuestionan los beneficios reales de la dieta libre de gluten, las ventas minoristas globales se duplicaron desde el 2007, llegando a $2.100 millones en 2013.
Respondiendo a la tendencia de los consumidores hacia los productos considerados naturales y más saludables, la industria alimentaria ha ido aumentado la producción de este tipo de productos para sacar provecho del creciente nicho de mercado.
El creciente consumo de carne, huevos, lácteos y granos impulsa a la industria agropecuaria que se beneficia de los cambios en la dieta a nivel global.
La frase "El negocio de la proteína es un muy buen lugar para estar en este momento", que señala en el artículo de The Wall Street Journal un productor de cerdo de Estados Unidos refleja la bonanza que experimenta la industria agropecuaria en el mundo, gracias a los cambios en las tendencias de consumo de alimentos de proteína animal, productos que están comenzando a sustituir a los carbohidratos y otros en la dieta de los consumidores.