A partir del 20 de julio la aerolínea reiniciará el vuelo entre la capital española y el país centroamericano, en un inicio se ofertaran dos frecuencias semanales.
Directivos de Air Europa anunciaron que los martes y domingo se operara la ruta, y el vuelo se realizará en un Boeing 787 dreamliner.
Carlos Conde, gerente comercial de Air Europa, dijo a Martesfinanciero.com que "...
TAG Airlines inauguró un vuelo directo entre Tegucigalpa y San Salvador, inicialmente esta ruta será operada tres veces por semana.
Según directivos de la aerolínea de origen guatemalteco, la apertura de esta nueva ruta, que será operada los días lunes, miércoles y viernes, forma parte del plan de crecimiento que la empresa ejecuta en la actualidad.
A partir del 15 de junio Avianca aumentará las frecuencias que opera desde y hacia Nicaragua, en el caso de Copa incrementará la cantidad de vuelos a partir del 21 del mismo mes.
En este contexto de reactivación de las economías a nivel mundial y de avance en los procesos de vacunación, se ha anunciado que las aerolíneas tienen planeado aumentar la oferta de asientos disponibles para viajar a Nicaragua.
La aerolínea de bajo costo Wingo, anunció que a partir del próximo 21 de junio comenzará a operar dos vuelos semanales entre las capitales de ambos países.
Los vuelos serán ofrecidos los días lunes y martes, y las tarifas tendrán un costo de $199 o más, informó la línea aérea mediante un comunicado.
Luego de más de un año de no volar al país centroamericano a causa de la crisis sanitaria, la aerolínea de origen mexicano confirmó que a partir del próximo 1 de julio reactivará sus operaciones en territorio nicaragüense.
Los planes de la aerolínea son cubrir la ruta entre la Ciudad de México y Managua los días martes, jueves y sábados. Los vuelos saldrán de México a las 9:10 horas y llegarán a la capital nicaragüense a las 10:55 horas, y la salida de Managua será a las 12:00 horas para llegar a la capital mexicana a las 15:55 horas.
Derivado de la situación generada por una nueva variante del coronavirus identificada como "británica", se limitará el ingreso al territorio guatemalteco a extranjeros que han estado en Brasil, Reino Unido, Irlanda del Norte y Sudáfrica, durante los 14 días anteriores a su arribo al país.
La medida fue oficializada por medio del Acuerdo del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social No.
Avianca anunció que a partir del 1 de julio comenzará a operar de forma diaria la ruta entre San José y la ciudad estadounidense de Miami.
La aerolínea colombiana detalló que la ruta será operada por un Airbus A320, con capacidad para 150 pasajeros, con lo cual pondrá a disposición 8 mil asientos mensuales entre el país centroamericano y Estados Unidos.
A partir del 28 de marzo la aerolínea de origen colombiano comenzará a reactivar rutas de vuelo que conectan a países centroamericanos con naciones norteamericanas y sudamericanas.
Debido a las constantes restricciones en distintos países en cuanto a limitación de entrada de turistas, así como de movilidad al interior de las ciudades, y la alta incertidumbre que aún tienen los pasajeros, la aerolínea decidió suspender algunas rutas en Centroamérica.
La aerolínea suspenderá temporalmente algunas rutas internacionales, que serán retomadas de acuerdo con la evolución de la pandemia, en algunos casos durante el primer trimestre del año, en otros casos durante el segundo semestre, informó el 1 de marzo la aerolínea colombiana.
Debido a que American Airlines, Aeroméxico, United Airlines y Spirit anunciaron que retrasarán hasta abril su regreso al país, empresarios locales han perdido la esperanza de que se mejore la conectividad aérea en las próximas semanas.
En Nicaragua operan seis líneas aéreas internacionales, pero, en la actualidad sólo están volando Copa y Avianca. Las cuatro restantes han aplazado su regreso y según sus últimos anuncios, regresarían hasta abril.
A partir de junio de 2021 la aerolínea Iberojet operará dos frecuencias semanales entre San José y Madrid.
Los vuelos que ofrecerá Iberojet, que es la nueva denominación de Ávoris, división del Grupo Barceló, se harán en aviones Airbus A350 y A330, informo el Instituto Costarricense de Turismo (ICT).
A partir del 13 de abril de 2021 la aerolínea estadounidense de bajo costo, comenzará a cubrir la ruta entre la ciudad de Miami y San Salvador.
A causa de la pandemia la aerolínea se vio obligada a retrasar su inicio de operaciones hacia El Salvador. Los planes de Frontier es agregar más rutas hacia la costa oeste de Estados Unidos.
A partir del 23 de enero la aerolínea retomará sus vuelos entre el país sudamericano y el centroamericano, inicialmente operará cuatro frecuencias a la semana entre Ciudad de Panamá y Caracas, y una entre Ciudad de Panamá y Valencia.
En diciembre de 2020, la Autoridad Aeronáutica Civil de Panamá (AAC) informó que se había visto obligada a cancelar los vuelos existentes a las aerolíneas de Venezuela, como respuesta a la misma medida adoptada por el país sudamericano.
Después de permanecer varios meses sin llegar al país a causa del brote de covid19, Copa Airlines reanudará sus vuelos hacia Managua a partir del 20 de enero y lo hará con una frecuencia semanal.
Los planes de la aerolínea de origen panameño es operar durante enero una frecuencia semanal los días miércoles, informó Carlos Schütze, vicepresidente de la Cámara Nacional de Turismo de Nicaragua (Canatur).