Según empresarios del sector, el crecimiento constante del parque vehicular explica las inversiones que se han hecho en la apertura de nuevas estaciones de servicio en El Salvador.
A inicios de 2019 en el mercado salvadoreño se reportaban 455 estaciones de servicio en operación, según datos de la Dirección de Hidrocarburos y Minas del Ministerio de Economía.
Ronda los $30 millones la inversión de las gasolineras para ajustarse a nuevas normas que regirán a partir del 2015, y para mejorar el servicio a los consumidores.
Dado que en Costa Rica los precios de los combustibles se fijan administrativamente, los empresarios del sector deben concentrarse en ofrecer mejores servicios automotrices complementarios y tiendas de conveniencia.
La transnacional finalizó la operación de compra de las gasolineras de la petrolera Chevron, que operan bajo la marca Texaco.
La transacción supera los $30 millones, señaló Cairo Amador, Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Promoción de la Competencia, Procompetencia.
Consultado por El Nuevo Diario el director agregó: "La operación (la compra de Texaco) acaba de culminar la semana pasada, pero entiendo que es la primera parte porque todavía hay un período de revisión, y ese período implica ver todas las cláusulas y las condiciones que se ha impuesto en esa transacción."
Tras la salida del mercado centroamericano de Shell y Exxon, las empresas Texaco, Unopetrol y Puma operan la importación, el almacenaje, la distribución y parte de la comercialización de los carburantes.
Así lo señaló la directora de la Asociación Hondureña de Distribuidores de Productos Derivados del Petróleo (Ahdippe), Sarahí Silva.
"Ni al país, ni a los consumidores les beneficia la existencia de una concentración de mercado, debe buscarse la manera de que existan más operadores", agregó Silva.
La norteamericana Chevron acordó la venta de sus activos en América Central y las Antillas a la francesa Vitogaz.
La venta incluye una red de 174 estaciones de servicio Texaco, una participación en una refinería, terminales e instalaciones aeronáuticas y la operación comercial y de combustibles industriales de Chevron en la región.
Se espera que la transacción, cuyo monto no fue revelado, se complete en el tercer trimestre del 2011, luego de que la misma sea aprobada por las autoridades locales.
La empresa invertirá en remodelar y construir gasolineras y mejorar su planta de almacenaje.
Carlos Reyes, gerente de la compañía, señaló que la inversión está proyectada para los próximos diez años.
"La respuesta de Reyes surgió a raíz de que un vocero de distribuidores de combustibles al detalle dijo ayer que las compañías Texaco y Esso estaban vendiendo sus acciones para retirarse de Centroamérica, ante el aumento de participación del mercado de Albapetróleos y el anuncio de que China Popular construirá una refinería en Costa Rica para abastecer a toda la región", escribe Daniel Choto en Elsalvador.com.
Desde hace dos semanas las estaciones que venden productos de Alba Petróleos reportan escasez de combustible.
Representantes de la compañía atribuyen el problema al retraso en uno de sus barcos que traen el combustible. Voceros del sector señalan que el deabastecimiento se debe a problemas en una refinería en Curazao.
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...
OEHC Lubricants cubre los mercados automotrices, industrial, marítimo, agrícola y equipos pesados. Ofrecemos una excelente oportunidad de negocio para cantidades de un contenedor de 40 pies. Berkol International es una empresa en Estados Unidos...