Movistar invirtió $15 millones en una red de fibra óptica de última generación que interconectará vía terrestre a Centroamérica con México.
Movistar, marca de telefonía móvil de Telefónica, invirtió $15 millones en una red de fibra óptica de última generación que recorrerá 3.158 kilómetros y que interconectará a Centroamérica y México por vía terrestre.
Costa Rica es el líder regional en 4G y consumo de datos mediante dispositivos móviles y red 4G.
Centroamérica reporta una penetración móvil de 125%, mayor al 119% que se observa en Latinoamérica al cierre de 2013. En El Salvador y Guatemala la penetración es de 138%, en Costa Rica 128% y en Panamá 180%.
Las empresas crearon una Joint Venture para ofrecer soluciones financieras a través del móvil en América Latina.
Los clientes móviles de Movistar en América Latina podrán utilizar el teléfono móvil para hacer transferencias de dinero a otras personas, pagar facturas, recargar el tiempo de uso (tiempo aire) y para efectuar compras en comercios y tiendas, entre otros servicios.
Los usuarios podrán sincronizar en tiempo real sus correos, contactos y tareas de manera inmediata entre su dispositivo móvil y su computadora.
Panamá, 2 octubre de 2009 – Nokia y Telefónica anunciaron hoy un acuerdo para ofrecer a sus clientes de Guatemala, El Salvador, Panamá y Nicaragua la solución Mail for Exchange de Nokia. Con este acuerdo, ambas compañías ratifican su interés por el crecimiento de soluciones móviles en la región.
Latinoamérica se mantiene como principal destino inversor del grupo Telefónica.
Por tercer trimestre consecutivo, Telefónica Latinoamérica se sitúa como el área geográfica que más contribuye a los ingresos del Grupo Telefónica, poniendo de manifiesto las ventajas de la diversificación geográficas y de los negocios.
* Casi el 40% de los ingresos (en concreto, 39,8%) y del OIBDA (39%) del Grupo proceden de América Latina.
Las empresas anunciaron que apostarán en conjunto a segmentos de productos para el mercado centroamericano.
De acuerdo al gerente de cuenta telefónica de Ericsson, Mats Malmstrom, Ericsson "prevé la expansión de su portafolio en Centroamérica y en el mercado latinoamericano en 2009, en asociación con corporaciones como Movistar, y la oferta de soluciones a usuarios de pequeñas y medianas empresas (PyME)", según publica el portal Emol.com.
La telefonía móvil, el sector más pujante de la economía regional, ha registrado una disminución en sus ingresos en el 2008.
El Periódico en su sitio web informa: "A pesar de que América Móvil sumó 1 millón de clientes nuevos en Centroamérica en 2008, los ingresos de sus filiales en Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua disminuyeron 3.4 por ciento y sus utilidades se redujeron en 26.6 por ciento.
Facturan el 28 por ciento del PIB del área. Su desenvolvimiento marca el rumbo de la actividad económica y las tendencias en las diferentes industrias.
La mexicana América Móvil y el gigante de Arkansas, Wal-Mart, son, sin duda, las dos grandes estrellas del ranking, evidenciando la importante actividad que vienen desarrollando las telecomunicaciones y el retail en la región.
Telefónica lanzará el terminal iPhone 3G de Apple el 22 de agosto, disponible inicialmente en Argentina, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Perú y Uruguay.
El director general de Telefónica Latinoamérica, José María Álvarez-Pallete, destacó que la compañía espera que el iPhone registre en Latinoamérica "un éxito similar" al que ha tenido en países como España, Reino Unido e Irlanda.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...