La Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) no autorizó la fusión entre Tigo y Telecable, sin dar a conocer en detalle las razones de esta decisión.
La Superintendencia de Telecomunicaciones (Sutel) falló en contra de la fusión que se pretendía realizar entre ambas empresas.
En Costa Rica el creciente negocio es liderado por Tigo con el 78% del mercado, Callmyway con 16%, Telecable con el 5% y otras compañías con apenas 1%.
Estudios recientes de la Sutel muestran que el uso de la telefonía por internet ha tenido grandes avances en su utilización. “Mientras en el cuarto trimestre del 2010 se registraron 10 conexiones VoIP, dos años después ya había 18.144 conexiones de este tipo”, explica Pablo Fonseca en su artículo de Nacion.com.
Desde el mes de junio la empresa ofrece servicio de datos e Internet corporativo a empresas.
El servicio por el momento está disponible a clientes empresariales de el Gran Área Metropolitana.
" La inversión se hizo en dos etapas. La primera implicó $1.5 millones en la infraestructura de red de fibra óptica ... " escribe Hassel Fallas para Nacion.com , " ...