Tecnologías de Información y Comunicaciones
|
Descripción | Fecha límite de presentación de ofertas | Vínculo |
Suministro de equipos, accesorios y servicios de mantenimiento preventivo y correctivo del Sistema de Comunicaciones de la Fuerza Armada (Sicomfa) - Red de datos institucional. |
¿Qué marcas de celulares prefieren en Centroamérica?
Lunes 11 de Marzo de 2019
Aunque los teléfonos móviles de las marcas Samsung y Apple representan más de la mitad de los aparatos utilizados en los mercados de la región, se reporta una tendencia al alza en la preferencia por dispositivos de la marca china Huawei.
Un análisis del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData arroja datos interesantes sobre el uso y preferencia de marcas de celulares en la región. [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Solicitan autorización para adquirir Telefónica
Viernes 8 de Marzo de 2019
Se presentó la solicitud de autorización de concentración económica, "consistente en la adquisición por parte de América Móvil del control de la mayoría del capital accionario de Telefónica en El Salvador".
A finales de enero de este año se informó que América Móvil compró el 99,3% de Telefónica El Salvador, transacción que ascendió a cerca de $311 millones.
Telefonía móvil creció menos en 2018
Martes 5 de Marzo de 2019
Luego de que entre 2016 y 2017 el número de usuarios en operación en Guatemala creciera 9%, durante el periodo comprendido entre 2017 y 2018, el alza fue de apenas 2%.
Según el boletín estadístico del II Semestre - 2018, elaborado por la Gerencia de Regulación de Telefonía de la Superintendencia de Telecomunicaciones (SIT), entre 2017 y 2018 el número de usuarios en el país aumentó en 481.038, al pasar de 19,9 millones a 20,4 millones.
Venden operador de telefonía móvil
Lunes 4 de Marzo de 2019
Cinco años después de haberla comprado, la estatal eléctrica costarricense Racsa decidió cerrar Fullmóvil, operador virtual dedicado a la comercialización de servicios de telefonía prepago.
En febrero de 2014 la Superintendencia de Telecomunicaciones anunciaba que Radiográfica Costarricense -que ya estaba en serias dificultades financieras- adquiría Fullmóvil, un operador virtual que se dedicaba a la venta de servicios de telefonía de pago.
Telecomunicaciones: Mercado regional se transforma
Martes 26 de Febrero de 2019
Las fusiones y adquisiciones que se están reportando en Centroamérica se deben, en gran parte, a que no todas las empresas de la región están dispuestas a realizar las fuertes inversiones que demandará la transición hacia la tecnología 5G.
El registro más reciente de la venta de activos de uno de los competidores a nivel centroamericano es el caso de Telefónica, que el pasado 24 de enero informó que por $648 millones vendió a América Móvil la totalidad de las acciones de Telefónica Guatemala y el 99,3% de Telefónica El Salvador.
Telefónica vende sus activos a Millicom
Jueves 21 de Febrero de 2019
La empresa informó que alcanzó un acuerdo con Millicom S.A. para la venta de todas las acciones de Telefónica Costa Rica, Nicaragua y Panamá, cerrando la transacción en $1.650 millones.
Luego de que a finales de enero de 2019 la empresa informara que por $648 millones había acordado la venta a América Móvil de la totalidad de las acciones de Telefónica Guatemala y el 99,3% de Telefónica El Salvador, ahora anunció que completó el proceso de venta de toda la operación en Centroamérica.
Misión empresarial a Silicon Valley
Viernes 8 de Febrero de 2019
Convocan a empresas guatemaltecas para participar en la tercera misión comercial y académica programada para realizarse en San Francisco, Estados Unidos, del 3 al 5 de Junio.
La Cámara de Comercio Guatemalteco-Americana es la institución que organiza la misión, que tiene como objetivo adquirir nuevos conocimientos y establecer contactos con empresas como Google, Uber, Cisco y Microsoft, entre otras.
Telecomunicaciones e inversión extranjera
Martes 29 de Enero de 2019
En los últimos once años en Guatemala las empresas que brindan servicios de telecomunicaciones han invertido poco más de $1.260 millones en el sector.
Cifras del Banco de Guatemala precisan que Telecomunicaciones es la cuarta actividad económica más importante, según los flujos de Inversión Extranjera Directa que han llegado al país, ya que entre 2007 y 2018 se han invertido $105 millones en promedio al año.
No le apueste al taxi
Viernes 25 de Enero de 2019
El mismo concepto de mercado libre que llevó a que una concesión de una chapa de taxímetro de costo original casi cero llegara a tener un valor de decenas de miles de dólares, debe aplicarse ahora ante la irrupción de los servicios de transporte colaborativo.
EDITORIAL
Jorge Cobas González
Fundador de CentralAmericaData
Telefónica empieza a vender activos en la región
Viernes 25 de Enero de 2019
La empresa informó que por $648 millones vendió a América Móvil la totalidad de las acciones de Telefónica Guatemala y el 99,3% de Telefónica El Salvador.
La compañía española precisó que el cierre de la venta de Telefónica Guatemala ha tenido lugar el 24 de enero, no obstante, el de Telefónica El Salvador está sujeto a las pertinentes condiciones regulatorias.
Telefónica vendería sus activos en Centroamérica
Miércoles 23 de Enero de 2019
La empresa de origen español Telefónica S.A., informó que se encuentra en un proceso de negociación para vender sus activos en la región.
La compañía europea con filiales en El Salvador, Guatemala, Costa Rica, Nicaragua y Panamá, explicó que la venta de sus activos en la región, "podría derivar en una transacción, tanto por el total, como por alguno de dichos activos."
Mercado de celulares al I Semestre - 2018
Lunes 17 de Diciembre de 2018
En el primer semestre del año los países de la región registraron $574 millones en importaciones de teléfonos móviles, y las compras a empresas en Hong Kong crecieron 84%.
Cifras del sistema de información Mercado de Teléfonos Móviles en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Automatización del trabajo: Más amenaza que oportunidad
Jueves 6 de Diciembre de 2018
Aunque surgirán nuevas ocupaciones, los cambios tecnológicos tendrán un fuerte impacto en la región centroamericana, donde existe una elevada proporción de puestos de trabajo con alto riesgo de automatización.
Según estimaciones realizadas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en 2018 se calculaba que el 75% de los trabajadores en Guatemala y El Salvador se encuentran en ocupaciones con alto riesgo de automatización.
Licitan servicios de telefonía en Guatemala
Jueves 6 de Diciembre de 2018
La Policía Nacional Civil de Guatemala licita el suministro mensual de 1,5 millones de minutos de voz mensual de telefonía móvil y 15 mil GB de Internet.
Compra del Gobierno de Guatemala 7691211:
"El servicio ofertado deberá tener un millón quinientos mil minutos (1,500,000) de voz mensual, los cuales serán asignados a solicitud de la entidad por medio de una plataforma WEB o plataforma de uso local de control, o una herramienta equivalente que realice la administración y monitoreo de las terminales y uso de los recursos del plan contratado por parte de PNC y/o a solicitud directa a la empresa proveedora, mientras se cuente con esta herramienta que se debe entregar a la PNC en un plazo no mayor de tres (3) meses a partir de haber notificada la resolución de aprobación de contrato. Debe incluir capacitación para el uso de la herramienta al personal designado por la PNC.
