En la región cerca de 9 millones de personas están buscando adquirir soluciones informáticas, y de este grupo de consumidores, alrededor del 8% explora opciones para comprar un antivirus o un software de seguridad.
El sistema interactivo de información de CentralAmericaData, monitorea en tiempo real los cambios de hábitos de los consumidores de todos los mercados de la región, con información fundamental para entender el actual entorno comercial en que deben operar las empresas de todos los rubros.
Las fusiones y adquisiciones que se están reportando en Centroamérica se deben, en gran parte, a que no todas las empresas de la región están dispuestas a realizar las fuertes inversiones que demandará la transición hacia la tecnología 5G.
El registro más reciente de la venta de activos de uno de los competidores a nivel centroamericano es el caso de Telefónica, que el pasado 24 de enero informó que por $648 millones vendió a América Móvil la totalidad de las acciones de Telefónica Guatemala y el 99,3% de Telefónica El Salvador.
El mismo concepto de mercado libre que llevó a que una concesión de una chapa de taxímetro de costo original casi cero llegara a tener un valor de decenas de miles de dólares, debe aplicarse ahora ante la irrupción de los servicios de transporte colaborativo.
Aunque surgirán nuevas ocupaciones, los cambios tecnológicos tendrán un fuerte impacto en la región centroamericana, donde existe una elevada proporción de puestos de trabajo con alto riesgo de automatización.
Según estimaciones realizadas por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en 2018 se calculaba que el 75% de los trabajadores en Guatemala y El Salvador se encuentran en ocupaciones con alto riesgo de automatización. En Costa Rica esa proporción asciende a 68%, en Panamá y Nicaragua a 65%, y en República Dominicana a 62%.
Somos una empresa especializada en el desarrollo de software, principalmente en entornos de programación Angular 5 utilizando las últimas tendencias de programación. Metodología de desarrollo, SCRUM.
Empresa que opera en El Salvador, Guatemala y Guatemala
Tel: (502) 42317585
Del 24 al 26 de abril 150 exportadores de servicios se reunirán en Costa Rica con compradores internacionales de sectores como el audiovisual, salud global, tecnologías de información y comunicación, educación, biotecnología y tecnologías verdes.
El evento es organizado por Cinde y se llevará a cabo en el Hotel Real Intercontinental, donde también se desarrollarán ruedas de negocio en las que podrán participar las empresas interesadas.
Se estima que el país tiene un rezago de entre 7 y 10 años en el acceso y uso de banca móvil y transacciones electrónicas respecto a EE.UU. y algunos países sudamericanos.
El bajo nivel de bancarización, la escasa inversión en desarrollo de tecnología y comunicación, y las dificultades de acceso a Internet son algunos de los factores que explican el retraso que tiene el país respecto a otras naciones en el uso de aplicaciones y sistemas para realizar transacciones en línea.
GET GROUP se especializa en el desarrollo de soluciones de pasaportes electrónicas de última generación, identificaciones inteligentes y otras soluciones gubernamentales.
Empresa que opera en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá
Tel: (781) 9028731 - (617) 7752324
Anuncian para abril el concurso para licitar el sistema de marchamos electrónicos para contenedores.
Tras varios intentos fallidos, anuncian ahora que la licitación para instalar un sistema de rastreo para localizar y monitorear la ubicación de los contenedores en Guatemala sería a más tardar en abril, según el superintendente de administración tributaria, Francisco Solórzano Foppa.
El gasto millonario con que los gobiernos pretenden impulsar la innovación y las mejoras en la productividad de las empresas contrasta con la tendencia generalizada a mantener el status quo de los mercados.
"En el 2005 en Costa Rica querían bloquear Skype, en el 2015 quieren bloquear Uber".
Participarán más de 120 expositores y más de 100 tomadores de decisiones, líderes de negocios, proveedores y especialistas de soluciones tecnológicas, del 20 al 22 de octubre en el Centro de Convenciones Atlapa.
Todo listo para EXPO BIZ FIT PANAMÁ 2015, encuentro de innovación, tecnología y negocios
(Panamá, 14 de octubre de 2015).
Con la participación de más de 120 empresas expositoras y más de 100 tomadores de decisiones, líderes de negocios, proveedores y especialistas de soluciones tecnológicas, se realizará la séptima versión de EXPO BIZ FIT PANAMÁ, Encuentro de Innovación, Tecnología y Negocios más importante del país, que se desarrollará del 20 al 22 de octubre de 2015 en el Centro de Convenciones Atlapa.
Representantes del sector privado panameño defienden la modalidad bajo la que opera Uber, que anunció el servicio de transporte corporativo en Ciudad de Panamá.
Al igual que en Costa Rica, la llegada de Uber ha generado resistencia entre los sectores de transporte público tradicional, como los taxis. Sin embargo, empresarios panameños consideran, al igual que la gran mayoría de las empresas en Costa Rica y otros países donde ya opera Uber, que se debe dar el espacio para que el servicio de transporte privado opere sin trabas gubernamentales.
La Empresa Guatemalteca de Comunicaciones adjudicó a la compañía Columbus Network de Guatemala el contrato de arrendamiento de equipo informático y de comunicaciones puesto en funcionamiento con conectividad.
Según el contrato adjudicado el 30 de julio, la proveedora deberá brindar el servicio de "ARRENDAMIENTO DE EQUIPO INFORMÁTICO Y DE COMUNICACIONES GESTIONADO, INSTALADO Y PUESTO EN FUNCIONAMIENTO CON CONECTIVIDAD EN EL TERRITORIO NACIONAL."
Panamá es el único país de la región que mejoró considerablemente en el aprovechamiento de las tecnologías de la información en el último año.
Las inversiones realizadas en el sector de tecnologías de información han derivado en un mejor y mayor uso de las mismas en Panamá, que mejoró su posición global en el uso de tecnología, según el estudio de Tecnologías de la Información 2014, elaborado por el Foro Económico Mundial.
La Superintendencia de Administración Tributaria licitará el alquiler de una plataforma tecnológica y servicios en la nube para sustituir el sistema actual.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...