Las herramientas de comunicación de voz y video a través de Internet facilitan los negocios, aumentan la productividad y ahorran dinero y tiempo a las empresas.
Hasta un 86% de ahorro en tiempo y costos, puede significar para una empresa utilizar soluciones de comunicación unificada, según datos de Sage Research. Aún cuando estos beneficios están comprobados, muchas empresas aún se niegan a implementar las tecnologías de la comunicación en sus negocios.
Costa Rica implementó un Punto de Intercambio Neutro de Internet, concepto que podría extrapolarse a toda la región para disminuir costos de operación y aumentar las velocidades de conexión.
Es innecesario explicar las ventajas para el desarrollo económico de un mayor uso de Internet, lo que depende siempre de los costos asociados.
Panamá es el único país de la región que mejoró considerablemente en el aprovechamiento de las tecnologías de la información en el último año.
Las inversiones realizadas en el sector de tecnologías de información han derivado en un mejor y mayor uso de las mismas en Panamá, que mejoró su posición global en el uso de tecnología, según el estudio de Tecnologías de la Información 2014, elaborado por el Foro Económico Mundial.
Tras el acuerdo TecApro podrá revender el portafolio de servicios globales de BT.
La certificación de TecApro como miembro de Oro de BT Alliance, fortalece la oferta de servicios de BT para las empresas de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá.
La región se ubica entre los lugares 56 y 125 del mundo en aprovechamiento de las Tecnologías de Información y Telecomunicaciones (TICs).
El "Networked Readiness Index" del Foro Económico Mundial mide el grado en que los países aprovechan las oportunidades que brindan las tecnologías de información y telecomunicaciones.
Para calcularlo, se toman en cuenta tres áreas: Entorno, Preparación y Uso.
Más movilidad y menores costos de operación. La interacción entre telefonía y computadoras ha madurado, y los costos de entrada se hacen accesibles.
Lo importante es que teniendo en cuenta el retorno sobre la inversión, optar por tecnología IP para las comunicaciones será una decisión cada vez más favorecida en las empresas.
América Latina seguirá siendo el mercado de tecnología que más rápido crece en el mundo, pese a que se desacelerará con respecto al 2008.
IDC América Latina, la principal firma de inteligencia de mercado, servicios de consultoría y conferencias para los mercados de Tecnologías de la Información, y Telecomunicaciones, aseguró en sus Predicciones para el 2009 que aunque habrá una desaceleración comparada con el 2008, América Latina seguirá siendo el mercado de TI y Telecomunicaciones que más rápido crece en el mundo. El escenario mundial de hoy en día desacelera el gasto en TI, pero en los momentos de crisis, se crean nuevas dinámicas y nuevos cambios se aceleran. “Durante el 2009 en América Latina habrá una mezcla de optimismo y pesimismo que traerá nuevos desafíos y oportunidades para fabricantes y usuarios” aseguró Ricardo Villate, Vice Presidente de Investigación y Consultoría de América Latina.
América Latina seguirá siendo el mercado de tecnología que más rápido crece en el mundo, pese a que se desacelerará con respecto al 2008.
IDC América Latina, la principal firma de inteligencia de mercado, servicios de consultoría y conferencias para los mercados de Tecnologías de la Información, y Telecomunicaciones, aseguró en sus Predicciones para el 2009 que aunque habrá una desaceleración comparada con el 2008, América Latina seguirá siendo el mercado de TI y Telecomunicaciones que más rápido crece en el mundo. El escenario mundial de hoy en día desacelera el gasto en TI, pero en los momentos de crisis, se crean nuevas dinámicas y nuevos cambios se aceleran. “Durante el 2009 en América Latina habrá una mezcla de optimismo y pesimismo que traerá nuevos desafíos y oportunidades para fabricantes y usuarios” aseguró Ricardo Villate, Vice Presidente de Investigación y Consultoría de América Latina.
Los Dispositivos Móviles para Internet (MID) serán las estrellas en ascenso en 2009, en sinergia con las redes sociales y Wimax como el medio de conexión a Internet.
La tendencia mundial indica que este año se venderán más notebooks que computadoras de escritorio, según un informe de Intel, que es comentado por Bárbara Madariaga de InfoWorld.