El 8 de diciembre comenzó la revisión y control aduanero de las personas y mercadería que llegan a bordo de vuelos privados internacionales al aeropuerto internacional La Aurora.
El protocolo que establece el control de aduanas por parte de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) comenzó a prepararse en agosto, luego de un acuerdo firmado entre la SAT y y los ministerios de Comunicaciones, Agricultura y Gobernación.
Antes del 31 de marzo de 2016 las empresas con partes relacionadas en el extranjero deberán presentar un estudio de precios de transferencia.
La Superintendencia de Administración Tributaria reactivó la medida, que había sido suspendida en 2013, y comenzará a verificar que las empresas que deban hacerlo, presenten antes del 31 de marzo el estudio de precios de transferencia. Si se atrasan, se exponen a multas que van desde $646 hasta más de $1000.
Entre las modificaciones que se harán al proyecto de Ley Emergente para la Conservación del Empleo está la limitación de las actividades a desarrollar en zonas francas.
El proyecto de ley que pretende mantener una serie de incentivos al sector productivo, mientras la iniciativa Ley de Inversión y Empleo sigue bajo análisis en el Congreso, sufrirá una serie de modificaciones a solicitud de la administración tributaria y el Ministerio de Finanzas. Estas entidades pidieron, entre otras cosas, que se limite el tipo de actividades que pueden realizarse bajo los incentivos del régimen de zona franca.
Los polémicos impuestos a la distribución de cemento y a las regalías por actividades mineras bajaron de $0,65 a $0,19 y de 10% a 1%, respectivamente.
Con la publicación de los nuevos valores en el diario oficial La Gaceta se pone fin a las dudas que surgieron en las empresas al no tener claro cuál monto regía para cada impuesto, luego de que la Corte Constitucional declarara inconstitucional el mecanismo por medio del cual se fijaron inicialmente los nuevos tributos.
Anuncian que preparan para 2016 el sistema integrado que permitirá realizar los controles fiscales, fitosanitarios y de seguridad en una única revisión.
La Superintendencia de Administración Tributaria será la encargada de decidir la fecha en que se pondrá en marcha el nuevo sistema, que integrará los controles fitosanitarios, de aduanas y de seguridad en la terminal de contenedores de Puerto Quetzal. Se espera alcanzar un acuerdo entre todas las instituciones involucradas antes del final de este año, para implementar el sistema a partir del próximo año.
La Superintendencia de Administración Tributaria habilitó un puesto de aduana en el aeropuerto La Aurora para comenzar a incluir a los pasajeros de vuelos privados en los controles aduaneros.
las autoridades de la SUperintendencia de Administración Tributaria ya implementaron la oficina a donde deberán acudir los pasajeros de vuelos privados internacionales a hacer sus declaraciones de aduana, pero aún están pendientes algunos trámites necesarios para formalizar el proceso.
Tras la crisis institucional la superintendencia tributaria sigue operando sin cabeza desde abril, mientras el déficit fiscal sigue creciendo y los proyectos de ley duermen en la Asamblea.
En su artículo de opinión publicado en Prensalibre.com, Oscar Chile Monroy, hace referencia a la necesidad de que el nuevo presidente Alejandro Maldonado defina con urgencia las nuevas autoridades de la Superintendencia de Administración Tributaria, para reencauzar el estado de las finanzas públicas, tras la crisis institucional cuyos efectos todavía afectna a la entidad recaudadora de impuestos.
El Ministerio Público de Guatemala considera "probable" el involucramiento del presidente Otto Pérez Molina en la red de defraudación aduanera "La Línea" y solicitó el antejuicio a la Corte Suprema de Justicia.
La Comisión Internacional Contra la Impunidad (Cicig) y el Ministerio Público presentaron una solicitud de antejuicio para levantar la inmunidad del presidente Otto Pérez Molina y poder realizar la investigación formal con base en las pruebas recabadas.
Los operadores privados que hasta ahora estaban autorizados para operar en la zona aduanera ya no podrán hacerlo y será la Portuaria Quetzal la responsable de la función pública de aduana.
Las modificaciones tienen como propósito mejorar los controles y la función aduanera general luego de que se desmantelara la red de defraudación que operaba desde lo interno de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT).
La autoridad tributaria insiste en que el Congreso apruebe los cambios al Código Tributario y la Ley de Bancos para que las entidades reguladas brinden información a la SAT para fines tributarios.
La solicitud del directorio de la Superintendencia de Administración Tributaria al Congreso no tiene por objeto solo mejorar las herramientas de control y recaudación tributaria, sino también cumplir con uno de los requisitos exigidos por la OCDE para poder salir de la lista gris de la organización.
Señalando la incertidumbre e inestabilidad política que vive el país como el principal factor de riesgo para la economía, la calificadora mantuvo en BB la nota y la perspectiva estable.
Del comunicado de Fitch Ratings:
Nueva York 19 de junio de 2015: Fitch Ratings confirmó que la deuda extranjera a largo plazo de Guatemala y la emisión por defecto en moneda local (IDR) mantiene una calificación de 'BB' con perspectiva estable.
Memorándum tributario sobre el reporte de inventarios para la venta al 30 de junio que deben presentar los contribuyentes ante la SAT antes del 31 de julio de 2015.
Del Memorándum Tributario de Tezó y Asociados:
El artículo 42 del Decreto No. 10-2012, y el artículo 32 de su Reglamento norman que los contribuyentes del Régimen sobre las Utilidades de Actividades Lucrativas, deben reportar a la SAT las existencias en inventarios disponibles para la venta, al 30 de junio y 31 de diciembre de cada año.
La integración aduanera entre Honduras y Guatemala prevista para junio está en riesgo debido a la turbulencia política desatada por la puesta al desnudo de una red de defraudación tributaria.
Uno de los principales problemas que podrían presentarse y retrasar la integración aduanera en las fronteras es el estado actual a lo interno de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) de Guatemala, que no solo debe recuperar su credibilidad sino que está siendo sometida a una reestructuración que sin duda afectará su funcionamiento normal.
Calendario de pagos de obligaciones correspondientes a Abril 2015 y Memorándum Tribuitario sobre Solvencia Fiscal.
Memorándum Tributario de Tezó y Asociados:
Después de varias acciones solicitando la inconstitucionalidad del artículo 57 “A” de Código Tributario que establece la Solvencia Fiscal, esta norma está vigente, excepto el párrafo que reza “La Administración Tributaria determinará los requisitos, características y demás condiciones necesarias para su obtención.”, por haber sido declarado inconstitucional.