La empresa SuKarne presentó un programa de importación y venta de mil sementales de alta calidad de las razas para carne Simbrah y Brangus para elevar el rendimiento de la ganadería nicaragüense.
El artículo en Elnuevodiario.com.ni reseña que la mexicana Sukarne presentó un proyecto que busca “mejorar la genética, es decir, más carne en menos tiempo”.
Revirtiendo la tendencia de años anteriores, las crecientes existencias de cuero permiten al sector proyectar una crecimiento de 20% en la producción anual de calzado para este año.
Al crecimiento en los inventarios se suma una mejora en la calidad del cuero que llega a manos de los fabricantes de calzado, que aseguran que se debe principalmente a que el cuero en su mayoría lo reciben ahora a través de la planta de procesamiento de la empresa mexicana SuKarne, que comenzó a operar este año.
La planta de ganadería integral de la mexicana Sukarne está procesando actualmente entre 180 y 200 cabezas de ganado por día, y esperan procesar alrededor de 180 mil al año.
El sector ganadero local tiene altas expectativas con la puesta en marcha de la planta de la empresa mexicana, a la que esperan vender el ganado de forma directa y asegurando una mayor estabilidad en los precios.
Para aprovechar las condiciones que ofrecen ambos países para el desarrollo de la actividad agropecuaria propondrán a las mexicanas Lala y Sukarne extender sus operaciones a Honduras.
El objetivo de esta propuesta es aprovechar al máximo las condiciones que ofrecen tanto Nicaragua como Honduras para el desarrollo de las actividades agropecuarias, tanto en el procesamiento de leche y elaboración de productos lácteos como en el sector cárnico.
Canicarne reclama la derogación del decreto que establece un precio fijo de $250 para las reses que pesan entre 250 y 350 kilos, lo que favorece su exportación en pie.
De acuerdo con la Cámara Nicaragüense de Plantas Exportadoras de Carne Bovina (Canicarne), los mataderos están trabajando a media capacidad y demandan la derogación del decreto interministerial Mific-Magfor 027-2007, pues consideran que estimula la evasión fiscal en las exportaciones de ganado vivo.
Con una inversión inicial de $30 millones el Grupo Matadero SuKarne inauguró la primera planta de engorde intensivo del país.
En el marco del levantamiento del bloqueo que había impuesto México en el 2007 a las importaciones de carne nicaragüense, se anunció este proyecto, que prevé una inversión de $100 millones en 18 meses, y consiste en un área de corrales de engorde, una planta de alimentos para animales y un matadero.