De la mano de la posibilidad de que se inviertan $350 millones en la construcción de nuevas instalaciones en el puerto de Caldera, en Costa Rica, viene también la promesa de tarifas de servicios marítimos más competitivas.
El interés en desarrollar el proyecto de ampliación de la terminal ha sido manifestado por SPC, actual empresa concesionaria de la terminal marítima del Pacífico costarricense, y por DP World, empresa portuaria estatal de Emiratos Árabes, compañías que invertirían en la construcción de 800 metros de zona de atraque a 16 metros de profundidad.
La Cámara Costarricense de Importadores a granel protesta por el cobro de tarifas superiores a las acordadas y carencias en los servicios portuarios.
Falta de maquinaria, tolvas y otros equipos necesarios para realizar el proceso de descarga es lo que denuncia la Cámara Costarricense de Importadores a Granel (Cacigra). La gremial reclama que la Sociedad Portuaria de Caldera está brindando un mal servicio, pero ésta alega que "... la discusión es entre Incop y los importadores de granos."
La empresa ha comenzado a mostar interés, al invitar a la Vicepresidenta de la República a visitar un puerto de Perú, que es administrado por la empresa saudí.
La Vicepresidenta de la República, Ana Vilma de Escobar, visitó esta mañana las instalaciones donde se contruye un moderno puerto de carga en la localidad limeña de Puerto Callao, Perú.
La propiedad lo tiene todo: ubicación, privacidad, vistas al mar, café rentable, cascadas, 20 sitios de construcción separados y titulados, administrador de la finca. Muy rentable, $ 100,000, Coffee Farm, 70 Acres: 30,000...