En cinco Aeropuertos Internacionales de Panamá se requiere licitar siete pólizas de seguro de todo riesgo y/o daño físico a la propiedad.
Compra del Gobierno de Panamá 2021-2-02-0-08-LV-009919:
"En siguientes aeropuertos de Panamá administrados por AITSA, se necesita de diferentes pólizas:
1. Aeropuerto Internacional de Tocumen.
2. Aeropuerto Internacional Enrique Malek (David-Chiriquí).
La Empresa de Transmisión Eléctrica licita la póliza de seguro todo riesgo y póliza de seguro de responsabilidad civil general comprensiva, para uso de la empresa, afiliados, asociados y compañías subsidiarias, por el término de un año.
Compra del Gobierno de Panamá 2021-2-78-0-08-LP-013188:
"Renglón 1: Póliza de Seguro de Todo Riesgo de Pérdida Física Directa o Daño Físico Directo, (Primera Pérdida Absoluta-Valor Acordado).
El Poder Judicial de Honduras licita el seguro colectivo de vida y médico hospitalario para funcionarios y empleados de la institución a nivel nacional.
Compra del Gobierno de Honduras L.Pública N° 07-2018 Seguro Médico Hospitalario:
"La presente licitación tiene por objeto la adquisición de un “Seguro Colectivo de Vida y Médico Hospitalario para Funcionarios y Empleados del Poder Judicial a Nivel Nacional”, por el período de dos (2) años, con contratos individuales anuales consecutivos, y una duración de 12 meses para el primer año de contrato e igual plazo para el año sub-siguiente.
En Costa Rica solo la aseguradora estatal y Oceánica de Seguros presentaron sus propuestas en la licitación del servicio de seguro todo riesgo de la Caja del Seguro Social, estimado en más de $2 mil millones.
En el proceso de contratación de una póliza para la protección de todos los edificios, maquinaria, equipo, mobiliario, mercadería y hasta la colección de obras de arte y los libros y revistas propiedad del Seguro Social, participan el Instituto Nacional de Seguros (INS) y Oceánica de Seguros.
Durante 2017 las primas netas cobradas sumaron $1.009 millones, 22% más que los $829 millones reportado en 2016.
Según cifras de la Superintendencia de Seguros de República Dominicana, el año pasado Seguros Universal fue la compañía que registró mayor número de primas netas cobradas al sumar $216 millones, lo que equivale a un 21% del total del mercado.
Durante el año pasado las primas sumaron $440 millones, 8% más que lo registrado durante 2016, lideradas por los Seguros generales y de Accidentes y enfermedades.
Según cifras de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros, al cierre de 2017 la siniestralidad sumó $200 millones, lo que representa al 45% de los ingresos por primas, 3% más que lo reportado durante 2016.
En 2017 en Panamá las primas sumaron $1.471 millones, 5% más que en 2016, pero la siniestralidad en incendios e inundaciones aumentó casi cuatro veces.
Según un informe de la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá (SSRP), durante 2017 el crecimiento del mercado se acompañó del aumento en la siniestralidad, pues las compañías de seguros pagaron $119 millones por la cobertura de pólizas de incendios e inundaciones, cifra que supera en 365% los $26 millones desembolsados en 2016.
La gremial de aseguradoras de Guatemala reporta que al cierre del año las primas sumaron $926 millones, 8% más que lo registrado durante 2016.
Según el informe presentado por la Asociación Guatemalteca de Instituciones de Seguros, el crecimiento de 7,7% quedó por debajo del 9% que tenían previsto para 2017. Cabe resaltar que los seguros médicos superaron las expectativas, al crecer por arriba del 10%.
La Empresa Portuaria Nacional de Honduras licita el seguro de protección para su personal y los activos de la institución.
Compra del Gobierno de Honduras 21-2017:
"El seguro será sobre todos los bienes muebles e inmuebles, así como edificaciones especiales del asegurado incluyendo inventarios fluctuantes propios o en custodia, toda la propiedad de la Empresa Nacional Portuaria o de terceros, que están bajo la responsabilidad de ésta, mientras se encuentren en cualquier lugar de los recintos portuarios ubicados en la República de Honduras.
Entre enero y octubre de 2017 las primas crecieron 4% respecto al mismo periodo del 2016, explicado en parte por el aumento de 9% de las pólizas de salud y 14% en los seguros colectivos de vida.
Las cifras publicadas por la Contraloría General de la República señalan que las primas del ramo de seguros de vida individual registraron un alza de 4,4%, mientras que las de Salud crecieron 9%.
La Empresa Nacional de Energía Eléctrica de Honduras licita la cobertura de seguro para su flota vehicular de 563 unidades.
Compra del Gobierno de Honduras LPN-100-020-2017:
"Beneficios:
-Responsabilidad civil: daños a bienes de terceros
-Responsabilidad civil: daños a personas
-Muerte accidental por asiento
-Incapacidad permanente por asiento
-Lucro cesante para daños a terceros
El Ministerio Público de Guatemala licita el seguro de vida para los trabajadores de la institución, por el término de 24 meses.
Compra del Gobierno de Guatemala 6867723:
"Coberturas del seguro:
-Muerte por cualquier causa (US$ 27 mil)
-Muerte accidental (doble cobertura)
-Desmembramiento, pérdida de miembros o incapacidad por accidente
-Muerte accidental especial (triple cobertura US$ 41 mil)
El Ministerio Público de Honduras licita los seguros de vida y médico-hospitalario para 2.574 empleados.
Compra del Gobierno de Honduras LPN-004-2017:
"El seguro de vida, deberá cubrir 30 veces el sueldo del empleado, con un mínimo de $12.406 y un máximo de $53.191. Por homicidio simple y asesinato, la indemnización al empleados con un sueldo menor de $1.404 que corresponde a 30 veces el salario hasta un máximo de $42.553, el empleado con sueldos mayores a $1.404 en adelante será hasta un máximo de $53.191.
Ciudad de Panamá, se vende estación de gasolina, de marca multinacional, la estación tiene más de 20 años operando, se encuentra en el centro de la ciudad de Panamá. Estación de gasolina operando, en Ciudad de Panamá,...