El crecimiento de ventas al exterior de muebles y bienes derivados de la madera es del 8% con relación al 2013.
Del comunicado de Agexport:
La Comisión de Fabricantes de Muebles y Productos Forestales de AGEXPORT, ha reportado un incremento del 8% en julio de 2014 generando US$ 8,6 millones en ventas al exterior en comparación a julio del 2013 (US$ 6,7 millones).
Estiman que el país asiático demandará 800 millones de metros cúbicos de madera en 2020.
Del comunicado de la Promotora de Comercio Exterior de Costa Rica:
Un estudio realizado por la Administración Forestal Estatal (SFA por sus siglas en inglés) de China muestra que la demanda de madera del país se elevará a 800 millones de metros cúbicos en 2020. El gobierno chino planea construir mil millones de metros cuadrados de edificios verdes entre 2011 y 2015 y espera que para el 2015 el 20% de los nuevos edificios urbanos sean ecológicos.
La Unión Europea puso en vigencia un reglamento para combatir el comercio de productos fabricados con madera ilegal, haciendo énfasis en la trazabilidad.
La superficie otorgada en concesiones forestales a las comunidades, principalmente en la zona norte de Petén, pasó de 510 mil hectáreas en el año 2007 a 680 mil en el 2011.
En la zona, setenta y dos empresas certificadas por Rainforest Alliance proyectan generar exportaciones por $9 millones en el 2011, señaló José Román, gerente regional para Centroamérica y el Caribe del programa Trees de Rainforest Alliance. Para el próximo año estiman la participación de un total de 100 empresas.
Red Mesoamericana y del Caribe de Comercio Forestal, para el fomento del manejo y del comercio forestal responsable a través de beneficios tangibles para productores forestales certificados, y para la promoción de alianzas entre los actores del sector forestal.
Empresa que opera en Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua y Panamá
Tel: (505) 2278 3870
El sector maderero guatemalteco proyecta duplicar sus ventas al exterior en los próximos cinco años.
La Comisión de Productos Forestales y Fabricantes de Muebles (Cofama) ha presentado un plan estratégico de trabajo para los siguientes cinco años, con la meta de duplicar las exportaciones del sector, solo para el año 2011 las proyecciones son de llegar a los $140 millones.