Durante los primeros dos meses del año las exportaciones del sector textil guatemalteco registraron una alza interanual de 4%, incremento que se explica por la demanda de empresas estadounidenses.
Según las cifras más recientes del Banco de Guatemala, entre el primer bimestre de 2018 y el mismo período de 2019, las exportaciones en general cayeron desde $1.808 millones a $1.751 millones.
Empresarios estiman que 2018 será un año con ventas récord para el país, ya que proyectan exportaciones por $1.724 millones, cifra que superaría en 12% lo reportado en 2017.
Representantes de la Asociación de la Industria de Vestuario y Textiles (Vestex), informaron que han revisado recientemente las cifras, y estiman que este año el sector tendrá un crecimiento de doble dígito respecto a 2017.
En 2016 los países centroamericanos importaron desde China $27 millones en lavadoras de ropa y sus partes, 14% más que en 2015.
Cifras del sistema de información del Mercado de Lavadoras de Ropa y sus Partes en Centroamérica, del Área de Inteligencia Comercial de CentralAmericaData: [GRAFICA caption="Clic para interactuar con la gráfica"]
Los principales productos exportados fueron artículos de vestuario, representando el 11% del total, seguido de azúcar, con el 9%, banano, con el 6%, café, con otro 6% y piedras y metales preciosos, con un 3%.