En El Salvador presentaron 18 ofertas para la licitación de 28 MW de energía renovable no convencional, de las cuales 12 corresponden a proyectos solares y 6 a proyectos de generación a base de biogás.
Sin dar detalles de las empresas participantes, se informó que las 18 propuestas técnicas y económicas fueron presentadas la mañana del 19 de diciembre ante las autoridades de DELSUR. El siguiente paso es evaluar que las ofertas cumplan con los aspectos requeridos para que en marzo del próximo año se abran las mismas.
Se han presentado treinta ofertas de proyectos fotovoltaicos con capacidad de 60 MW y dos proyectos de energía eólica de 40 MW.
El artículo en Laprensagrafica.com reseña que "... De los 32 proyectos presentados por los inversionistas, dos son proyectos eólicos, los restantes 30 son fotovoltaicos; sin embargo, Roberto González, gerente de DELSUR, indicó que si los proyectos eólicos no logran cubrir la potencia que se les ha asignado (40 MW), serán complementados con generación fotovoltaica."
Deberá repetirse - por haberse declarado desierto en la primera ocasión- el concurso para la compra de 350Mw a 15 años, y por cuarta vez el concurso de provisión de 70Mw a 5 años.
La Superintendencia General de Electricidad y Telecomunicaciones (SIGET) deberá entregar nuevas bases para esas licitaciones, atendiendo el principal obstáculo que presentaban los concursos anteriores, que limitaban las ofertas a los proveedores que generaran la electricidad mediante recursos renovables, gas o carbón, exclusivamente .
La entidad financiará hasta el 40% del costo de las plantas que deben construirse para la licitación de Distribuidora Del Sur.
Los 359 MW de potencia que se necesitan generar para la licitación de largo plazo que administra Delsur no se podrán lograr si no se amplía la capacidad productiva con nuevas plantas.