Estiman en $200 mil millones el valor de los metales en el subsuelo panameño, con amplia predominancia del cobre.
Aunque la mayor proporción de la reserva minera es de cobre, solamente los cuatro yacimientos de oro detectados están valorados en alrededor de $5 mil millones.
Anpanama.com reseña que "... El Estado panameño ha dado a concesión gran parte de estos yacimientos y actualmente su explotación se encuentra en diferentes etapas, pero aún ninguna se ha pasado a la fase de mina, la cual es cuando se extrae el material. En este momento están en construcción Minera Panamá, con la mina Cobre Panamá en la que se habla de una inversión de $6,000 millones. La mina de Cobre Panamá estará en producción a finales de 2017 o principios de 2018. Otro gran proyecto de oro y plata es Petaquilla Gold, que se encuentra actualmente paralizado por problemas financieros."
De aprobarse el proyecto que se debate en la Asamblea panameña, 25 solicitudes de exploración minera en la comarca Ngäbe Buglé quedarían eliminadas.
El proyecto establece la prohibición de otorgar concesiones para la exploración y explotación de minerales metálicos y no metálicos en la comarca Ngäbe Buglé. Solo se autorizarán aquellas que su extracción se destine a obras en beneficio de la comarca.
Las exportaciones de oro lideran la lista de ventas al exterior del país; en los primeros 5 meses del 2011 suman $43.1 millones.
El rubro casi se triplicó en comparación con el mismo período del 2010, cuando las ventas ascendieron a $15.2 millones, y desplazó a productos como el banano, piña, carne y pescado.
Roberto Cuevas, presidente de la Cámara Minera de Panamá (Camipa), atribuyó el incremento a la entrada en operaciones de Petaquilla Gold, quien extrae oro de Colón y lo exporta a Canadá.