En los primeros nueve meses del año los ingresos por remesas familiares sumaron $6.824 millones, superando en 12% lo reportado en el mismo período de 2017.
Las cifras más recientes del Banco deGuatemaladetallan que en septiembre de 2018 el país recibióremesaspor $746 millones, monto que supera en 11% los $672 millones registrados en el mismo mes de 2017.
En los primeros ocho meses del año los ingresos por remesas familiares sumaron $6.077 millones, superando en 12% lo reportado en el mismo período de 2017.
Las cifras más recientes del Banco de Guatemala detallan que en agosto de 2018 el país recibió remesas por $860 millones, monto que supera en 22% los $708 millones registrados en el mismo mes de 2017.
En los primeros siete meses del año los ingresos por remesas familiares sumaron $818 millones, superando en 11% lo reportado en el mismo período de 2017.
Las cifras más recientes del Banco de Guatemala detallan que en julio de 2018 el país recibió remesas por $818 millones, monto que supera en 23% los $644 millones registrados en el mismo mes de 2017.
En los primeros seis meses de 2018 las remesas sumaron $4.399 millones, 9% más que el total recibido en el mismo período de 2017.
Las últimas cifras del Banco deGuatemala detallan que en junio de 2018 el país recibióremesaspor $801 millones, monto que supera en 11% los $724 millones registrados en el mismo mes de 2017.
De enero a mayo de 2018 las remesas sumaron $3.598 millones, 8% más que el total recibido en el mismo período de 2017.
Según las cifras más recientes del Banco de Guatemala, en mayo de 2018 el país recibió remesas por $809 millones, monto que supera en 8,2% los $640 millones registrados en el mismo mes de 2017.
Explicado por la dinámica de la actividad económica y el flujo de remesas familiares, el Banco Central estima que este año la economía crecerá entre 3% y 3,8%.
Según las autoridades del Banco de Guatemala (Banguat), para 2019 la expectativa es que la economía crezca entre entre 3,1% y 4,1%, y en relación con la inflación para este año y el próximo, se espera que la el ritmo de crecimiento se mantenga cercano a 4%.
Durante los primeros cuatro meses de 2018 las remesas sumaron $2.789 millones, 8% más que el total recibido en el mismo período de 2017.
Según cifrasdel Banco deGuatemala, en abril de 2018 el país recibióremesaspor $770 millones, monto que supera en 20% los $640 millones registrados en el mismo mes de 2017.
Durante el primer trimestre de 2018 las remesas llegadas desde el exterior a Guatemala sumaron $2.019 millones, 4% más que el total recibido en el mismo período de 2017.
Según cifras del Banco de Guatemala, en marzo de 2018 el país recibió remesas por $754 millones, monto que supera en 2% los $740 millones registrados en el mismo mes de 2017.
Durante los primeros dos meses de 2018 las remesas llegadas desde el exterior a Guatemala sumaron $1.265 millones, 5% más que el total recibido en el mismo período de 2017.
Según cifras del Banco de Guatemala, durante enero y febrero de 2018 el país recibió remesas por $1.265 millones, monto que supera en 5% los $1.202 millones registrados en el primer bimestre de 2017.
Durante el primer mes de 2018 las remesas llegadas desde el exterior sumaron $635 millones, 8% más que el total recibido en 2016.
Según cifras del Banco de Guatemala, durante enero de 2018 el país recibió remesas por $635 millones, monto que supera en 8% los $588 millones registrados en igual mes de 2017.
El año pasado las remesas llegadas desde el exterior superaron los $8 mil millones, 14% más que el total recibido en 2016.
Según cifras del Banco de Guatemala, durante el 2017 el país recibió remesas por $8.192 millones, monto que supera en 14% los $7.159 registrados en 2016. El año pasado el ingreso promedio mensual de remesas fue de $683 millones, superando el flujo medio mensual de 2016 que fue de $597 millones.
Entre enero y noviembre el flujo de remesas que ingresó el país sumó $7.472 millones, registrando un alza de 15% respecto al mismo período de 2016.
Las cifras del Banco de Guatemala detallan que solo en noviembre del año pasado el país recibió remesas por $600 millones, mientras que en el mismo mes de este año la cifra subió a $646 millones.
Entre enero y septiembre el flujo de remesas que recibió el país sumaron $6.097 millones, por encima de los $5.400 millones recibidos hasta el mes de agosto.
Las cifras del Banco deGuatemaladetallan que en septiembre del año pasado el país recibió remesas por $607 millones, mientras que en el mismo mes de este año la cifra subió a $672 millones.
En julio el país recibió $707 millones en concepto de remesas, acumulando un total de $5.400 millones en lo que va del año, 16% más que en el mismo periodo de 2016.
Las cifras del Banco de Guatemala detallan que en agosto del año pasado el país recibió remesas por $619 millones, mientras que en el mismo mes de este año la cifra subió a $707 millones.
Entre enero y junio de este año los guatemaltecos residentes en el exterior enviaron $4.051 millones en concepto de remesas, 15% más que las enviadas en el primer semestre de 2016.
Las últimas cifras del Banco de Guatemala señalan que solo en el mes de Junio ingresaron al país $723 millones en remesas familiares, 17% más que en Junio del año pasado.