Con la captación de $655 millones en enero y febrero pasados, el nivel de remesas desde Estados Unidos supera el nivel del primer bimestre de 2008.
El Banco de Guatemala (Banguat) informó que entre enero y febrero pasados se recibieron $655,4 millones en remesas, un incremento del 11,4 por ciento respecto a los $587,9 millones contabilizados en igual período de 2011 y un 3,5 por ciento más que los $632,9 millones del primer bimestre de 2008, al inicio de la crisis mundial, reportó Elperiodico.com.gt.
La actividad económica en Guatemala en 2011 fue empujada por el crecimiento de la demanda en varios sectores dedicado al consumo local, y por el crecimiento de las remesas.
La recuperación de la economía y el aumento en las remesas en 2011 soportan el dinamismo del consumo de los hogares. Las estadísticas de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) reflejan una variación positiva en el comportamiento de la demanda de algunos productos, informa Elperiodico.com.gt.
Recuperación lenta ligada a la de EE.UU., con crecimiento de 3% en 2010, por aumento del consumo interno, y alza de las remesas y el comercio internacional.
Los países de América Central se recuperan gradualmente, principalmente debido a un repunte de la demanda interna (luego de su fuerte contracción en 2009), que se ha extendido en parte a las importaciones.
Recuperación lenta ligada a la de EE.UU., con crecimiento de 3% en 2010, por aumento del consumo interno, y alza de las remesas y el comercio internacional.
Los países de América Central se recuperan gradualmente, principalmente debido a un repunte de la demanda interna (luego de su fuerte contracción en 2009), que se ha extendido en parte a las importaciones.